Matías C. E. Torres

Matías C. E. Torres
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.

Imagen WEB

Martes con lluvias en el norte de la región centro, y sábado inestable en nuestra zona

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

El informe semanal de Leonardo De Benedictis para AFA anticipa días mayormente estables, pero con dos ventanas de mal tiempo: el martes en Chaco, norte de Santa Fe y Santiago del Estero, y el sábado sobre Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y San Luis. Habrá marcado contraste térmico y repunte de las temperaturas hacia el final de la semana.

Imagen WEB

“Timba impositiva”: Clara García y Pablo Farías cruzaron al Gobierno por el manejo de las retenciones

Matías C. E. Torres
Actualidad26 de septiembre de 2025

(AUDIO) Los legisladores socialistas cuestionaron la suspensión temporal de los derechos de exportación al agro, a la que calificaron como “una timba impositiva electoralista” que “benefició a un puñado de grandes exportadores”. Reclaman una reforma tributaria profunda con una rebaja escalonada de retenciones para dar previsibilidad a toda la economía.

Imagen WEB (3)

Alquilar “a un año” te quita rinde: el diagnóstico de Guillermo Alonso en ACSOJA

Matías C. E. Torres
Agro24 de septiembre de 2025

(AUDIO) Con foco en los productores que siembran en campo alquilado, Guillermo Alonso (Spraytec) apuntó a los alquileres anualizados como una “gran brecha” de la soja argentina. “Tenemos un problema… anterior y propio del sector”, planteó, y sintetizó: “Hay dos argentinas: la del campo propio y la de los alquileres anualizados”.

Diseño sin título

El Gobierno elimina retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

Matías C. E. Torres
Agro22 de septiembre de 2025

(AUDIO ANDREA SARNARI) La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca acelerar el ingreso de divisas. Federación Agraria advirtió que, al ser transitoria, no beneficia a pequeños y medianos productores y podría encarecer los costos para carne y leche.

Imagen WEB

Vialidad Nacional definió las reparaciones del puente sobre el río Carcarañá mientras mantiene el cierre total en la ex RN 9

Matías C. E. Torres
Actualidad20 de septiembre de 2025

En un comunicado que el organismo emitió ayer, VN anunció que tras los estudios técnicos, intervendrá el puente sobre el río Carcarañá en la Ruta Nacional 1V09 (ex RN 9) a la altura de Carcarañá–Correa: habrá limpieza de la estructura, recomposición de terraplenes con gaviones, arreglo de calzada y barandas. Mientras los desvíos continúan por la autopista Rosario–Córdoba.

Imagen WEB

Ups... 1500

Matías C. E. Torres
Economía y Finanzas18 de septiembre de 2025

Con el mayorista firme en $1.474,50, el CCL y el MEP operan por encima de $1.500 y el blue marca un nuevo máximo nominal.

Imagen SITIO

Histórico: en septiembre Argentina exporta más poroto que harina de soja por demanda china

Matías C. E. Torres
Agro17 de septiembre de 2025

(Con información de BICHOS DE CAMPO) Un escenario inédito para la meseta sojera se está dando este mes: las declaraciones juradas de exportación (DJVE) muestran que Argentina envía más poroto de soja que harina de soja, algo que normalmente se invierte por completo. El motor detrás de este cambio: China, que por disputas comerciales con EE.UU., busca abastecerse del Mercosur, incluso pagando más que los precios teóricos locales.

Lo más visto
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.