Semana con ambiente inestable: regresan las lluvias y tormentas a la Región Centro

Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis, los próximos días estarán dominados por condiciones variables con períodos de mejora transitoria y nuevos pulsos de inestabilidad. Se esperan tormentas de variada intensidad, aumento de la humedad y marcas térmicas en ascenso hacia el fin de semana.

Agro17 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (3)
El tiempo para el día viernesImagen: Comunicación AFA SCL

El meteorólogo Leonardo De Benedictis, en su informe preparado para AFA SCL, anticipó que la semana estará marcada por la combinación de altas temperaturas y el ingreso de aire húmedo, generando condiciones propicias para el desarrollo de lluvias y tormentas aisladas en distintos sectores de la Región Centro, especialmente en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Según detalló, la actividad comenzará entre lunes y martes, con acumulados desparejos y posibles chaparrones intensos en cortos períodos.

  • Informe de Leo De Benedictis

De Benedictis remarcó que el patrón atmosférico se mantendrá inestable durante buena parte de la semana, con ventanas breves de mejora que no garantizan estabilidad sostenida. El especialista explicó que los sucesivos sistemas frontales y el aporte de humedad desde el norte permitirán que las tormentas se reactiven en varias oportunidades. Para la zona núcleo agrícola, esto implica un escenario clave para los cultivos de trigo en cosecha y soja temprana, que siguen requiriendo aportes hídricos moderados.

  • El tiempo para el día miércoles 19 según De Benedictis

Imagen WEB (3)

Hacia el fin de semana, el pronóstico indica un marcado ascenso térmico, mayor humedad y mayor probabilidad de tormentas más organizadas, con eventos que podrían incluir ráfagas de viento y actividad eléctrica. De Benedictis subrayó que será fundamental seguir la evolución diaria de los avisos y alertas oficiales, dado que algunos fenómenos pueden llegar a ser localmente fuertes. En síntesis, una semana “movida” en términos meteorológicos, con lluvias que pueden resultar oportunas para gran parte del sector productivo.

Te puede interesar
Imagen WEB (3)

El maíz sale a comerse la cancha, y la soja a la defensiva

Matías C. E. Torres
Agro16 de noviembre de 2025

Con perfiles recargados y un fuerte aumento de área, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una cosecha de maíz de hasta 61 millones de toneladas, mientras que la soja retrocede a 47 millones y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte demoras de siembra por excesos hídricos y problemas de logística.

Imagen WEB (1)

Crucianelli en Agritechnica: stand propio y proyección global

Matías C. E. Torres
Agro15 de noviembre de 2025

(AUDIO) La fábrica de sembradoras de Armstrong marcó un antes y un después en Hannover al presentarse por primera vez con stand propio en la feria agroindustrial más grande del mundo, confirmando que la industria argentina está lista para competir de igual a igual con los líderes globales.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Una tarde inolvidable

Matías C. E. Torres
Deportes17 de noviembre de 2025

Atletic Club Montes de Oca venció 2 a 0 a Defensores en Armstrong con un golazo de tiro libre de Nicolás Guzmán y una contra letal definida por Gino Toia. Con un gran trabajo defensivo y la figura de Joaquín Boggino en el arco, el equipo de Sagripanti se metió en los cuartos de final de la Liga Cañadense.