Crucianelli en Agritechnica: stand propio y proyección global

(AUDIO) La fábrica de sembradoras de Armstrong marcó un antes y un después en Hannover al presentarse por primera vez con stand propio en la feria agroindustrial más grande del mundo, confirmando que la industria argentina está lista para competir de igual a igual con los líderes globales.

Agro15 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Equipo de Crucianelli en AgritechnicaImagen: Comunicación CRUCIANELLI

Crucianelli escribió un capítulo histórico para la industria nacional en Agritechnica 2025, la feria de innovación agrícola más importante del planeta, realizada en Hannover, Alemania. Fue la primera vez que la empresa armstronense llegó con stand propio, mostrando al mundo lo que distingue a la tecnología argentina: siembra directa, ingeniería robusta y una escala que sorprende incluso a los productores europeos. “Contento de estar aquí en Agritecnica 2025, primera vez con stand propio… hoy en nuestro stand, así que todo un hito”, expresó el fundador Raúl Crucianelli al recordar el recorrido que comenzó con exhibiciones institucionales mínimas dentro del pabellón argentino y que hoy se transforman en presencia global.

En esta edición, la firma presentó su plan de internacionalización hacia 2030, con el objetivo estratégico de instalarse entre las cinco marcas líderes del mundo. La feria fue también un espacio clave para mostrar alianzas, nuevos mercados y avanzar en tecnologías que ya despiertan interés global. “Creemos que es un paso muy importante para seguir consolidándonos en el mercado no solo europeo, sino en el mundo”, destacó el Gustavo Crucianelli, quien remarcó que la presencia con la línea de Tolva Central genera un posicionamiento sin precedentes para la marca argentina.

  • Audio Raúl Crucianelli en Agritechnica

La reacción de los visitantes fue contundente: sorpresa, admiración y reconocimiento por la ingeniería nacional. Productores y distribuidores de distintos países destacaron el tamaño, la innovación y la calidad de las máquinas argentinas. “Estamos muy contentos de mostrar nuestra tecnología, nuestros productos, aquí en Agritecnica 2025”, afirmó el Gustavo, segunda generación al frente de la marca, orgulloso del impacto generado en el público europeo, acostumbrado a fabricantes gigantes pero sorprendido por la competitividad de la industria de Armstrong.

Crucianelli también llevó al escenario internacional la tecnología LEAF, con fuerte interés en sus sistemas de dosificación inteligente, reafirmando que la Argentina no solo compite: lidera. Y ese liderazgo viaja junto al trabajo de miles: productores, contratistas, ingenieros, operarios y proveedores, que empujan a la industria nacional hacia un modelo exportador. Como sintetizó Raúl: “Crucianelli, la revolución que siembra el mundo”.

Te puede interesar
Lo más visto