Agroactiva 2026 ya vendió el 90% de su superficie y se encamina a una edición récord en Armstrong

(AUDIO) Agroactiva 2026 empieza a tomar forma de edición histórica: a más de siete meses de la inauguración, la organización confirmó que ya se vendió el 90% de la superficie total de la muestra, con 205.458 metros cuadrados reservados por empresas del sector agroindustrial, tecnológico y de servicios. La exposición se realizará del 3 al 6 de junio en Armstrong, Santa Fe, bajo el lema “Una muestra de lo que somos”, reafirmando su lugar como gran punto de encuentro del campo argentino.

Agro10 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Pórtico de acceso Agroactiva 2025Imagen: Archivo MDOENVIVO

En diálogo con DE PRIMERA, programa conducido por Jéssica Imaz en LT23 RADIO SAN GENARO, la responsable de prensa y comunicación de Agroactiva, Daniela Godachevich, destacó el impacto que tiene este nivel de ventas anticipadas, “Para nosotros fue una noticia muy linda, porque confirma esta confianza que tiene el sector en la muestra, que es un punto muy fuerte donde las empresas se hacen presentes, donde hacen una diferencia en su año”, señaló, y agregó que están “muy contentos con el apoyo” recibido, porque “estamos a 7 meses de la muestra y ya vemos esta participación masiva, así que esto habla de una linda planificación, de profesionalismo, de las ganas que tiene la gente de seguir yendo a Agroactiva y a seguir creciendo”.

Godachevich también adelantó detalles de la nueva campaña de comunicación de la muestra, que vuelve a poner el foco en el público y en los protagonistas de cada edición“La campaña tiene un nombre, como todos los años nosotros pensamos el nombre de nuestra campaña, cada edición tiene el suyo, tiene un lema, que eso tiene que ver con la A de Agroactiva, cómo la vamos interviniendo. Este año quisimos volver al corazón de Agroactiva, que es la gente, que son los agroactivistas, que nosotros decimos, y la campaña está pensada en ellos, que son los protagonistas reales de la muestra, que son los que la construyen año tras año, y quisimos darle como fuerza a esa identidad de la gente”.

Imagen WEB (2)

En cuanto a los contenidos, adelantó que la edición 2026 llegará con una oferta recargada, “Este año vamos a tener, bueno, la tecnoplaza como siempre, la ronda de negocios, la ganadería va a estar mucho más grande y con más razas de ganado también, bueno, la gastronomía, los aviones que están ahí, que es Agroactiva Vuela, con una pista aún mayor, la muestra va creciendo en metros, pero también va creciendo en expositores, y bueno, eso lo hace cada vez más grande”, detalló. A eso se suma la continuidad de Faro, el espacio de innovación y tecnología: “Este año tuvimos la segunda edición de Faro, que fue súper bien, fue un éxito también, así que Faro va a estar presente en Agroactiva, con la innovación y la tecnología, y eso es una de las novedades que tenemos”, remarcó. 

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

¿La soja a 500 dólares en marzo?

Matías C. E. Torres
Agro01 de noviembre de 2025

(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Tragedia en San Genaro

Matías C. E. Torres
Actualidad09 de noviembre de 2025

(AUDIO) Sucedió en la noche del sábado, cuando una niña de apenas dos años murió luego de que una reja corrediza se desplomara sobre ella mientras jugaba en el predio del Club Sportivo Rivadavia.