AFA apuesta a la inteligencia artificial para transformar la producción agropecuaria

En el evento FARO – Campo 3i, AFA presentó los avances en agricultura de precisión y explicó cómo la IA ya está cambiando la eficiencia y sustentabilidad en el campo argentino.

Agro14 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (2)

Durante su participación en FARO – Campo 3i, realizado en Puerto Norte (Rosario) y organizado por Agroactiva, Agricultores Federados Argentinos (AFA) expuso su visión sobre el rol de la inteligencia artificial como motor de transformación productiva. Allí, Lucas Pizzichini, encargado del Departamento de Agricultura de Precisión de A.F.A. S.C.L., explicó que la cooperativa está avanzando con fuerza en la integración tecnológica dentro de los procesos de producción agrícola.

Uno de los pilares es la ambientación de lotes mediante algoritmos inteligentes, una herramienta que permite tomar decisiones más precisas en cada ambiente productivo. “Tratamos, a través de ciertos algoritmos, de ambientar lotes y buscar hacer más eficiente la producción dentro del establecimiento”, detalló el representante de AFA, destacando la importancia de la IA aplicada al manejo agronómico. 

El trabajo también incluye aplicación selectiva de malezas para optimizar el uso de fitosanitarios y reducir impacto ambiental, y aplicaciones con drones, una tecnología que viene ganando relevancia en la agricultura de precisión. “Eso es todo lo que estamos apuntando, lo que es agricultura de precisión e inteligencia artificial”, resumió Pizzichini. 

La presencia de AFA en FARO reafirma cómo la innovación cooperativa y el conocimiento compartido pueden generar transformaciones reales en el agro argentino, potenciando al productor y no reemplazándolo.

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

Agroactiva 2026 ya vendió el 90% de su superficie y se encamina a una edición récord en Armstrong

Matías C. E. Torres
Agro10 de noviembre de 2025

(AUDIO) Agroactiva 2026 empieza a tomar forma de edición histórica: a más de siete meses de la inauguración, la organización confirmó que ya se vendió el 90% de la superficie total de la muestra, con 205.458 metros cuadrados reservados por empresas del sector agroindustrial, tecnológico y de servicios. La exposición se realizará del 3 al 6 de junio en Armstrong, Santa Fe, bajo el lema “Una muestra de lo que somos”, reafirmando su lugar como gran punto de encuentro del campo argentino.

Lo más visto