El Núcleo Rural Campo La Amistad llevó su escuela secundaria a los estudios de MDOENVIVO

(AUDIO) La coordinadora Mariana Coria, junto a las docentes María Eugenia Duranti y Laura Farías, realizó un micro de radio en MDOENVIVO para contar cómo se trabaja en la secundaria rural, el vínculo cercano con las familias y la necesidad de un transporte para que más chicos puedan estudiar.

Actualidad11 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Docentes y alumnas del Nucleo Rural LA AMISTAD en el estudio de MDOENVIVOImagen: Archivo MDOENVIVO

Los estudios de MDOENVIVO se transformaron por un rato en aula rural. Hasta allí llegaron la coordinadora del Núcleo Rural Campo La Amistad, Mariana Coria, junto a las docentes María Eugenia Duranti (Educación Artística) y Laura Farías (Economía y Administración), para hacer un micro de radio en vivo y compartir con la audiencia cómo se trabaja en la única escuela secundaria que funciona enclavada en el medio del campo, en jurisdicción de Montes de Oca.

Durante el programa contaron que la matrícula es reducida, pero el compromiso es muy fuerte, y que eso permite un acompañamiento casi personalizado de cada estudiante. Resaltaron el clima que se genera en la institución, donde el trato diario y la cercanía con las familias hacen que la secundaria rural funcione como una gran familia”, con mucho foco puesto en los valores, la convivencia y el arraigo a la vida en el campo.

El otro eje del micro fue la preocupación por el transporte escolar. Muchas y muchos chicos viven a varios kilómetros y, sin un vehículo que los acerque, se hace imposible sostener la asistencia. Por eso aprovecharon la visita a MDOENVIVO para visibilizar la necesidad de contar con una traffic o combi que garantice el traslado de los alumnos, e invitar a autoridades y comunidad a acercarse al Núcleo Rural Campo La Amistad, conocer su propuesta educativa y ayudar a que más jóvenes puedan seguir estudiando en la ruralidad.

  • Programa NUCLEO RURAL LA AMISTAD, emitido el 11 de noviembre en FM100.5 RADIO MONTES DE OCA.

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

Tragedia en San Genaro

Matías C. E. Torres
Actualidad09 de noviembre de 2025

(AUDIO) Sucedió en la noche del sábado, cuando una niña de apenas dos años murió luego de que una reja corrediza se desplomara sobre ella mientras jugaba en el predio del Club Sportivo Rivadavia.

Imagen WEB (4)

Las 139 viviendas de la UOM no entran en la subasta, pero hace dos años que están paradas

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de noviembre de 2025

(AUDIO) La UOM Las Parejas llevó tranquilidad a sus afiliados ante la preocupación por un boletín oficial del gobierno de Javier Milei que habilita la venta de viviendas construidas bajo el programa Procrear. El secretario seccional, Ariel Astudillo, aclaró que “las viviendas que están construidas en los terrenos de la UOM no corren ese peligro” y recordó que el barrio de 139 unidades está terminado pero sin adjudicar desde hace casi dos años.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Tragedia en San Genaro

Matías C. E. Torres
Actualidad09 de noviembre de 2025

(AUDIO) Sucedió en la noche del sábado, cuando una niña de apenas dos años murió luego de que una reja corrediza se desplomara sobre ella mientras jugaba en el predio del Club Sportivo Rivadavia.

Imagen WEB (1)

Agroactiva 2026 ya vendió el 90% de su superficie y se encamina a una edición récord en Armstrong

Matías C. E. Torres
Agro10 de noviembre de 2025

(AUDIO) Agroactiva 2026 empieza a tomar forma de edición histórica: a más de siete meses de la inauguración, la organización confirmó que ya se vendió el 90% de la superficie total de la muestra, con 205.458 metros cuadrados reservados por empresas del sector agroindustrial, tecnológico y de servicios. La exposición se realizará del 3 al 6 de junio en Armstrong, Santa Fe, bajo el lema “Una muestra de lo que somos”, reafirmando su lugar como gran punto de encuentro del campo argentino.