Las 139 viviendas de la UOM no entran en la subasta, pero hace dos años que están paradas

(AUDIO) La UOM Las Parejas llevó tranquilidad a sus afiliados ante la preocupación por un boletín oficial del gobierno de Javier Milei que habilita la venta de viviendas construidas bajo el programa Procrear. El secretario seccional, Ariel Astudillo, aclaró que “las viviendas que están construidas en los terrenos de la UOM no corren ese peligro” y recordó que el barrio de 139 unidades está terminado pero sin adjudicar desde hace casi dos años.

Actualidad08 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (4)

En diálogo con MDOENVIVO, Astudillo explicó que el barrio se levantó sobre tres hectáreas que originalmente pertenecían al sindicato y que fueron cedidas “con cargo” al municipio y luego a Procrear. Por eso, remarcó que “las viviendas que están construidas en los terrenos de la UOM no corren ese peligro”, al menos en lo que respecta a la subasta que impulsa Nación sobre otros desarrollos. De todos modos, reconoció que el cambio de gobierno dejó todo frenado: “Hubo un cambio de gobierno y se paralizó la obra pública; desde entonces este barrio terminado está parado”, señaló.

El dirigente metalúrgico advirtió que el Gobierno Nacional “eliminó Procrear y todo lo vinculado al programa pasó a la órbita de Obras Públicas”. Incluso contó que, en una primera instancia, desde Nación evaluaron “vender las viviendas, propiamente dicho” para recuperar la inversión, pero se toparon con el “pequeño gran problema” de que el terreno sigue siendo de la UOM por la cesión con cargo.

Mientras tanto, el sindicato y el municipio siguen gestionando una salida junto a bancos y organismos nacionales, con tasaciones ya realizadas y un barrio 100% habitable que podría aliviar de manera inmediata el déficit habitacional en la ciudad. “Son 139 viviendas listas para entrar a vivir, con cocina, termotanque, calefactores, placares y hasta asador; es una solución importante al problema habitacional de Las Parejas”, describió Astudillo. Pero advirtió que la espera se hace cada vez más pesada para las familias metalúrgicas: “El salario de un trabajador metalúrgico quedó muy por debajo de la canasta básica y a eso hay que sumarle aumentos desorbitantes en servicios y alquileres; se hace muy, muy complejo”, remarcó.

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

Lo identificaron, escapó y se perdió entre la maratón

Matías C. E. Torres
Actualidad06 de noviembre de 2025

Un sujeto con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue reconocido por la Policía en la terminal de ómnibus de Las Parejas, escapó a la carrera y se mezcló entre los corredores de una maratón local. A pesar del operativo desplegado en la zona, hasta el momento no fue recapturado.

Imagen WEB (1)

Hoy en Las Rosas, Las Parejas, Bouquet, y Montes de Oca no hay agua

Matías C. E. Torres
Actualidad05 de noviembre de 2025

Aguas Santafesinas (ASSA) informó que este miércoles 5 de noviembre de 2025 se realizará un corte total del servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento imprevistas en la planta potabilizadora del Acueducto Centro Oeste. La interrupción comenzará a las 7:00 y se extenderá, en principio, hasta las 16:00, aunque la empresa aclaró que, si los trabajos finalizan antes de lo previsto y se repone el servicio, se dará aviso por los canales oficiales.

Imagen WEB (2)

Leo De Benedictis: Semana con frío de arranque y “calorcito” hacia el finde

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

El lunes comenzó con inestabilidad en Buenos Aires y fuerte contraste térmico; el martes sería la jornada más fría —con heladas en sectores bonaerenses— y desde el miércoles el viento norte hará subir progresivamente la temperatura. Sábado con marcado ascenso térmico y domingo con nueva inestabilidad sobre el centro del país.

Lo más visto