
(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.
El Gobierno nacional autorizó el proyecto “Terminal Timbúes”, la primera obra portuaria que accede al RIGI. Con una inversión estimada en US$ 277–290 millones, se convierte en el noveno proyecto aprobado bajo el régimen y el primero de la provincia de Santa Fe.
Agro07 de noviembre de 2025
Matías C. E. Torres
El Comité Evaluador del RIGI dio el visto bueno al proyecto Terminal Timbúes, una iniciativa estratégica para la cadena agroexportadora que pretende potenciar la infraestructura logística del Litoral. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se trata del noveno proyecto nacional aprobado bajo este régimen y destacó que la inversión forma parte de un paquete que eleva el total aprobado a US$ 24.800 millones.
La cifra oficial remitida por el ministerio indica US$ 277 millones, aunque la empresa promotora precisa que la inversión final superará los US$ 290 millones.
Para la agroindustria de la Región Núcleo —específicamente para Dtos como Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, y todos los del sur productivo— este tipo de infraestructura representa una palanca para mejorar los costos logísticos, los tiempos de embarque y la competitividad de los granos en los mercados internacionales. Además, al ser la primera terminal portuaria adherida al RIGI para Santa Fe, marca un paso clave en la priorización de la exportación agropecuaria dentro de la agenda de inversiones.

(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.

La siembra de soja para el ciclo 2025/26 en la zona núcleo arrancó con una “foto” favorable: buena humedad en los suelos y márgenes positivos proyectados. Pero para los productores del Departamento Belgrano el alerta está puesto en las malezas resistentes y el costo del arrendamiento.

Un informe del Instituto de Estudios Económicos del Noroeste Argentino (IERAL) revela que la producción agropecuaria nacional opera con costos superiores a los de sus competidores y, al mismo tiempo, enfrenta precios de granos menores de lo óptimo. Con información de BICHOS DE CAMPO

La primera estimación oficial de la SAGyP ubica el área sojera en 17,5 millones de hectáreas (-2,8% vs. 2024/25), en línea con lo que venían marcando BCR y BCBA. El maíz captaría parte de esa tierra. Con datos de Infocampo.com

Un informe detectó que más de tres de cada cuatro usuarios en Argentina han experimentado al menos un engaño por internet, en el auge del comercio electrónico y dispositivos móviles.

El Gobierno nacional autorizó el proyecto “Terminal Timbúes”, la primera obra portuaria que accede al RIGI. Con una inversión estimada en US$ 277–290 millones, se convierte en el noveno proyecto aprobado bajo el régimen y el primero de la provincia de Santa Fe.