“Locura y alegría”: la cosecha de trigo rompe récords y llena de optimismo al campo argentino

Con apenas el 20% del área cosechada, el trigo ya aporta 4 millones de toneladas y promete una campaña de 24 millones. En el centro-norte de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y la zona núcleo se registran rindes que superan los máximos históricos y contagian entusiasmo de cara a la gruesa.

Agro20 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Diseño sin título (1)
Cosecha de trigo en Montes de OcaImagen: Archivo MDOENVIVO

La campaña triguera 2025/26 se está convirtiendo en una bocanada de aire fresco para el campo argentino. Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se cosechó el 20% del área nacional, lo que equivale a una producción de 4 millones de toneladas sobre un total estimado de 24 millones. Casi el 30% del trigo en pie ya está en madurez y el 70% restante atraviesa la fase de llenado de grano, con rindes que, en muchas regiones, superan los máximos históricos.

El mapa de resultados confirma por qué en las chacras se habla de “locura y alegría”. En el NOA la cosecha está prácticamente finalizada con un rinde promedio de 11,2 qq/ha, mientras que en el NEA, con el 92% del área levantada, el promedio trepa a 27,1 qq/ha. Más cerca de la Región Núcleo, la región centro-norte de Santa Fe ya recolectó el 53% de la superficie con un rendimiento medio de 36,5 qq/ha; en el centro-norte de Córdoba la alegría es desbordante con 42,4 qq/ha sobre el 23% trillado, y Entre Ríos asoma con un promedio de 46,3 qq/ha sobre el 12% del área cosechada.

Diseño sin título

El dato que enciende todos los grupos de WhatsApp de productores llega desde el sector norte de la zona núcleo –sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y sudoeste de Entre Ríos–, donde ya se levantó un 10% del trigo con un rinde extraordinario de 57,4 qq/ha. En paralelo, la buena performance del cereal se combina con el avance de la gruesa: se sembró el 24,6% del área prevista de soja, el 34% de sorgo, el 37,3% de maíz y el 98% de girasol. Con estos números sobre la mesa, el trigo vuelve a ponerse el traje de protagonista y ayuda a cambiar el ánimo de todo el sector de cara a la próxima campaña.

Te puede interesar
Imagen WEB (3)

El maíz sale a comerse la cancha, y la soja a la defensiva

Matías C. E. Torres
Agro16 de noviembre de 2025

Con perfiles recargados y un fuerte aumento de área, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una cosecha de maíz de hasta 61 millones de toneladas, mientras que la soja retrocede a 47 millones y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte demoras de siembra por excesos hídricos y problemas de logística.

Imagen WEB (1)

Crucianelli en Agritechnica: stand propio y proyección global

Matías C. E. Torres
Agro15 de noviembre de 2025

(AUDIO) La fábrica de sembradoras de Armstrong marcó un antes y un después en Hannover al presentarse por primera vez con stand propio en la feria agroindustrial más grande del mundo, confirmando que la industria argentina está lista para competir de igual a igual con los líderes globales.

Lo más visto