ALZ Agro apuesta al maíz argentino con menor huella de carbono

En el marco del Congreso Internacional de Maíz 2025, la empresa ALZ Agro llega con un mensaje claro: Argentina tiene la oportunidad de posicionarse como líder mundial en producción de maíz con la menor huella de carbono.

CONGRESO INTERNACIONAL DE MAIZ 202519 de agosto de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB

Desde la compañía remarcan que el desafío es aprovechar el alto potencial productivo del país con una estrategia integral que combina genética, nutrición y tecnología. Luis Pérez, director de Marketing, lo sintetizó así: “El gran desafío es posicionar a la Argentina como el país agroexportador de maíz con menor huella de carbono”.

ALZ Agro pone el foco en dos ejes:

  • Genética de vanguardia: su catálogo de semillas Nord ofrece híbridos adaptados a distintas zonas y condiciones.
  • Nutrición inteligente: con Smartfoil, un bioestimulante 100% orgánico que reemplaza parte de la urea, reduce costos y logra hasta un 30% menos de huella de carbono sin resignar rendimiento.

Imagen WEB (1)

La firma tendrá su stand institucional en el Congreso y un equipo técnico para dialogar con productores y socios estratégicos. El objetivo es claro: seguir potenciando al maíz argentino como motor productivo y competitivo en los mercados globales.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.