La próxima revolución: los maíces enanos y el potencial para Argentina

En el Congreso Internacional del Maíz, el investigador estadounidense Tony John Vyn presentó los avances en maíces enanos y sus beneficios en el corn belt de EE.UU., junto con la oportunidad de aplicación en los sistemas productivos argentinos.

CONGRESO INTERNACIONAL DE MAIZ 202501 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Maíces enanos de BayerImagen: A quien corresponda.

Durante su disertación, Vyn explicó que una de las primeras ventajas de los maíces enanos es la posibilidad de aplicar nitrógeno y fungicidas con equipos terrestres en etapas avanzadas del cultivo. Además, destacó que presentan menor vuelco ante vientos fuertes y mayor eficiencia en la captura de nitrógeno en floración y llenado de grano.

El especialista también hizo referencia a los resultados de ensayos en distintos ambientes de Estados Unidos, donde el maíz enano mostró mayor biomasa a pesar de su menor altura, y resaltó que la densidad óptima de siembra depende del ambiente y del genotipo. “No siempre el maíz enano rinde más a altas densidades, pero sí ofrece estabilidad y eficiencia en el uso de recursos”, sostuvo.

Imagen WEB

En relación con Argentina, Vyn consideró que el país tiene ventajas por el espaciamiento de siembra a 52 centímetros, donde esta tecnología muestra mayor potencial. “Estados Unidos tendría que cambiar de 76 a 52 cm, con lo cual el beneficio aquí es más directo”, afirmó.

Por su parte, Lucas Borrás, investigador de Corteva, repasó la evolución de los híbridos comerciales en EE.UU. y cómo los materiales modernos responden mejor a la intensificación. “Los híbridos actuales permiten mayor densidad y tolerancia al estrés, lo que hace más eficiente el sistema productivo, incluso con menor huella de carbono”, destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen WEB

Este domingo los agricultores festejan su día en Montes de Oca

Matías C. E. Torres
Montes de Oca02 de septiembre de 2025

El próximo domingo 7 de septiembre, la comunidad de Montes de Oca se reunirá para conmemorar el Día del Agricultor. La celebración es organizada de manera conjunta por la Comuna local, Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, con el objetivo de rendir homenaje al trabajo de los productores rurales y su aporte al desarrollo regional.