
La muestra con más historia del agro argentino abrió sus puertas, y Apache ya es protagonista. En el Stand B15 del Pabellón Azul la empresa muestra todo su portfolio de productos.
Con la soja por el piso, pero con la hacienda bancando los trapos, la 137º edición de la muestra agrocopecuaria con más historia del país puso primera, y el campo se muestra en la oficia de Dios por 10 días.
Agro17 de julio de 2025El número asusta, la soja tiene el precio más bajo de los últimos 20 años, si, para ver estos números casi que nos tenemos que ir a mirar a Menem, y no hablamos de Amazon Prime.
La contracara, para los productores que están dispuestos a embarrarse, y a hacer los números finos correctamente, la hacienda está jugando un lindo partido.
Por el lado del gobierno lo dicho; mimos, fotos, y mucho romance, pero los bifes se los comen otros. No habrá bajas de retenciones en el corto o mediano plazo, lo dijo el mismísimo Presidente de la Nación a las cuatro cabezas del campo cuando llegó el primer animal al predio de Palermo, aunque prometió que “algo iban a hacer” dentro de algún tiempo.
Resumiendo, la gran caja de resonancia del agro argentino estará en el predio ferial de la Rural de Palermo hasta el 27 de julio, las entradas se consiguen desde los 7500 pesos para los socios de la SRA, y 15000 para el público en general, el horario de la exposición es de 8 a 20 horas, y realmente, para quienes puedan, vale la pena darse una vuelta.
La muestra con más historia del agro argentino abrió sus puertas, y Apache ya es protagonista. En el Stand B15 del Pabellón Azul la empresa muestra todo su portfolio de productos.
Lo casi nulo que trascendió es que el Presidente comprende la crítica situación por la que pasa el sector, pero que por lo pronto no hay fecha para la eliminación de las retenciones a las exportaciones.
En medio del torbellino que generó el gobierno nacional pocos tenemos idea de que es el INTA, y de que hace en nuestra zona.
Es según una nota del portal Bichos de Campo, que toma como base el índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Con la soja por el piso, pero con la hacienda bancando los trapos, la 137º edición de la muestra agrocopecuaria con más historia del país puso primera, y el campo se muestra en la oficia de Dios por 10 días.
La muestra con más historia del agro argentino abrió sus puertas, y Apache ya es protagonista. En el Stand B15 del Pabellón Azul la empresa muestra todo su portfolio de productos.