La actividad del agro creció 4% interanual, pero frenó en el último mes

El Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA-BCR) mostró un aumento interanual del 4% en octubre, aunque registró una leve caída mensual del 0,2%. El freno se explica por la menor dinámica en cultivos y biocombustibles, mientras que la agroexportación siguió creciendo.

Agro23 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Placa - WEB
Imagen: IACA - BCR

La Bolsa de Comercio de Rosario presentó el Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA-BCR), una nueva herramienta para medir la temperatura del campo.

El nuevo informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario confirmó que la cadena agropecuaria argentina mantiene un crecimiento sostenido respecto al año pasado, pero con señales de desaceleración en el corto plazo. En octubre, el índice general avanzó 4% interanual, sin embargo mostró una variación mensual negativa del 0,2% respecto a septiembre, marcando el primer retroceso después de varios meses de recuperación.

  • Cultivos retrocedió 0.4% mensual y frenó el índice

Placa - WEB (2)

La caída estuvo impulsada principalmente por el desempeño del subíndice Cultivos, que retrocedió 0,4% mensual, afectado por el freno en el avance de la siembra de soja temprana en la región núcleo. A su vez, el sector de biocombustibles registró descenso tanto en biodiesel como en bioetanol. En contraste, los rubros de agroindustria se mantuvieron estables en niveles máximos, y la agroexportación subió 0,6% mensual, apuntalada por el mayor volumen embarcado.

  • Agroindustria (molienda, faena, lechería, y biocombustibles) se mantuvo en niveles máximos

Placa - WEB (1)

El informe también destacó que la producción de leche encadenó 19 meses de crecimiento consecutivo, mientras que la faena bovina cayó debido a mejores condiciones forrajeras que permiten retener hacienda. Para la región núcleo, estos datos ponen el foco sobre la evolución del clima y el ritmo de siembra de soja como variables clave para el cierre del año productivo.

Te puede interesar
Diseño sin título

Soja de primera a contrarreloj en la Región Núcleo: un millón de hectáreas todavía esperan la sembradora

Matías C. E. Torres
Agro22 de noviembre de 2025

La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que la siembra de soja de primera en la Región Núcleo viene muy demorada: todavía falta implantar alrededor de 1 millón de hectáreas, con lluvias casi permanentes que complican el avance justo cuando se cierra la ventana óptima y crece el riesgo de tener que resembrar.

Lo más visto
Diseño sin título

Soja de primera a contrarreloj en la Región Núcleo: un millón de hectáreas todavía esperan la sembradora

Matías C. E. Torres
Agro22 de noviembre de 2025

La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que la siembra de soja de primera en la Región Núcleo viene muy demorada: todavía falta implantar alrededor de 1 millón de hectáreas, con lluvias casi permanentes que complican el avance justo cuando se cierra la ventana óptima y crece el riesgo de tener que resembrar.

Placa - WEB

5ta, 7ma, y 9na Canarias a playoffs

Matías C. E. Torres
Deportes22 de noviembre de 2025

Las juveniles del Atlético Club Montes de Oca cerraron la fase regular del Torneo Clausura 2025 de la Liga Cañadense con un gran resultado: 9na, 7ma,y 5ta división accedieron a los cuartos de final.