
Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.
Lo casi nulo que trascendió es que el Presidente comprende la crítica situación por la que pasa el sector, pero que por lo pronto no hay fecha para la eliminación de las retenciones a las exportaciones.
Agro15 de julio de 2025Milei estuvo en el arribo del primer animal a la Rural de Palermo y se reunió con los presidentes de las 4 entidades del campo.
“El Escoces”, toro de la raza Hereford, fue el primero de los 2200 animales en llegar al predio ferial de la Sociedad Rural en Palermo, lugar en el que en dos días comenzará la tradicional exposición.
La ocasión sirvió de excusa para que los presidentes de las cuatro entidades gremiales del campo se reunieran con Javier Milei y demás funcionarios.
Al día de hoy las retenciones o Derechos a las Exportaciones (DEX) están en un para la soja es del 33%, para el maíz y el sorgo de 12% y el girasol de 7%, sólo para nombrar la de los productos más destacados, la eliminación total de estos tributos es el reclamo principal del sector agroindustrial, que viene siendo pateado sistemáticamente por todos los inquilinos de Balcarce 50.
Todo hay que decirlo, en la reunión de hoy se mencionó un “hacer algo en el corto o mediano plazo”, la interpretación, desde luego, abiertísima.
Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.
Mucho más que una propuesta comercial, MONTECOR llevó todo lo que tiene para el productor agropecuario a Palermo.
AGUA SIEMPRE, la empresa de manejo de aguadas se presenta en el stand P1 del Pabellón Verde de La Rural con un innovador sistema llave en mano.
La muestra con más historia del agro argentino abrió sus puertas, y Apache ya es protagonista. En el Stand B15 del Pabellón Azul la empresa muestra todo su portfolio de productos.
En el 4° Congreso Internacional del Maíz, especialistas coincidieron en que la chicharrita representa un desafío sanitario para el cultivo, exigiendo monitoreo constante, genética adaptada y estrategias de prevención para reducir su impacto.
En un conversatorio con funcionarios, empresarios y periodistas, Mateo Salvatto y Fredi Vivas compartieron cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías pueden transformar la producción agropecuaria y abrir oportunidades inéditas para el maíz argentino.