
Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.
Luís Caputo anunció que en julio suben las retenciones a soja, maíz, girasol, y sorgo. Mientras los granos finos mantienen el nivel de retenciones actual, y vigente desde enero.
Agro20 de mayo de 2025El Gobierno de Milei anunció que las retenciones a la soja volverán al 33% en julio, cuando termine el veranito que tuvieron en estos últimos meses cuando las bajaron al 26%.
Junto con la soja volverán al estado “pre enero” el resto de los granos gruesos, maíz, sorgo, y girasol.
Desde el agro ya hablaron del tema, “Celebramos la decisión del Ministerio de Economía de extender la baja retenciobes. Es el camino correcto. Consideramos que sería deseable que hagan lo mismo con los granos de la cosecha gruesa -soja y maíz- que tienen alto impacto en la producción y exportación en la Argentina”, afirmó el Ciara (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales).
La FAA también emitió un comunicado, “Como entidad, vamos a esperar los anuncios oficiales, para analizar los detalles; pero si se sostiene lo expresado por el Ministro en sus redes sociales, en relación con la prórroga de la suspensión de las retenciones del trigo y la cebada, diremos que es en parte lo que venimos reclamando desde FAA, que era importante que se tomara esta medida y que se anunciara en estos momentos en los que está por comenzar la siembra de la fina.
Reiteramos, y lo seguiremos haciendo, que es fundamental avanzar con medidas de largo plazo, que den previsibilidad; porque hasta el momento pareciera que se trata de otra medida transitoria. Como hemos dicho siempre, los productores necesitamos que las retenciones, que son el peor de los tributos, sean eliminadas, gradual o totalmente, pero de manera definitiva.
Por otro lado, en otros cultivos como soja, maíz o girasol, debería continuar la baja, porque los productores no tenemos rentabilidad en este escenario de altos costos y precios internacionales deprimidos. En esta situación, los productores no somos competitivos en general, pero además los que no tenemos espalda ni gran volumen de producción estamos en situación crítica; por eso, para sostener el entramado productivo que sostiene al interior y los pueblos, debe avanzarse en este sentido, porque si no, los productores de escala más pequeña estamos en riesgo”.
Cuestión, las retenciones son un reclamo permanente, que las bajen en los productos periféricos es importante, lanza un mensaje, pero no se olviden las de verdad son las de la soja y sus productos, esas juegan por los porotos… muy propiamente dicho.
Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.
Mucho más que una propuesta comercial, MONTECOR llevó todo lo que tiene para el productor agropecuario a Palermo.
AGUA SIEMPRE, la empresa de manejo de aguadas se presenta en el stand P1 del Pabellón Verde de La Rural con un innovador sistema llave en mano.
La muestra con más historia del agro argentino abrió sus puertas, y Apache ya es protagonista. En el Stand B15 del Pabellón Azul la empresa muestra todo su portfolio de productos.
Con la oficialización de las listas, Santa Fe se prepara para definir a sus representantes en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. En esta ocasión, no habrá PASO y se renovarán 127, de las cuales 9 pertenecen a Santa Fe, de los 257 escaños totales del cuerpo legislativo.
Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.