
(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.
Infoclima.Net es un servicio de los que hay muy pocos en toda la extensión del territorio nacional. Una iniciativa privada que se financia por publicidad, y que brinda información climática en tiempo real a los habitantes, y sobre todo a los productores agropecuarios, de una importante porción de la Provincia de Santa Fe.
Agro06 de enero de 2025
Matías C. E. Torres
INFOCLIMA.NET Es el proyecto que hoy provee de datos en tiempo real sobre el clima en todo el centro/sur santafesino arrancó como la idea de un joven productor de Las Rosas, Brian Sundt.
En un principio el proyecto arrancó como la inquietud de un joven productor agropecuario que al instalar una estación meteorológica comenzó a recopilar información de otros aparatos similares, y fue creciendo, animando a un número cada vez mas grande de colegas para que instalaran nuevas estaciones.
Hoy ya no es solamente Brian quien lleva adelante la empresa, sino que sumó a un programador, juntos están detrás de la extensa red de estaciones meteorológicas, y de toda la información que producen, que excede la mera colección de datos.
Hablamos con Brian Sundt, productor agropecuario, responsable de INFOCLIMA.NET

(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.

La siembra de soja para el ciclo 2025/26 en la zona núcleo arrancó con una “foto” favorable: buena humedad en los suelos y márgenes positivos proyectados. Pero para los productores del Departamento Belgrano el alerta está puesto en las malezas resistentes y el costo del arrendamiento.

Un informe del Instituto de Estudios Económicos del Noroeste Argentino (IERAL) revela que la producción agropecuaria nacional opera con costos superiores a los de sus competidores y, al mismo tiempo, enfrenta precios de granos menores de lo óptimo. Con información de BICHOS DE CAMPO

La primera estimación oficial de la SAGyP ubica el área sojera en 17,5 millones de hectáreas (-2,8% vs. 2024/25), en línea con lo que venían marcando BCR y BCBA. El maíz captaría parte de esa tierra. Con datos de Infocampo.com

Octubre cerró con un incremento de precios superior al 2 %, mientras que la recaudación nacional cayó un 3,6 % en términos reales. Los datos confirman que el frente económico sigue siendo el principal desafío para el Gobierno.

Aguas Santafesinas (ASSA) informó que este miércoles 5 de noviembre de 2025 se realizará un corte total del servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento imprevistas en la planta potabilizadora del Acueducto Centro Oeste. La interrupción comenzará a las 7:00 y se extenderá, en principio, hasta las 16:00, aunque la empresa aclaró que, si los trabajos finalizan antes de lo previsto y se repone el servicio, se dará aviso por los canales oficiales.