¿La soja a 500 dólares en marzo?

(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.

Agro01 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Cosecha de soja en Montes de OcaImagen: Archivo MDOENVIVO

En una entrevista realizada por Ricardo Bindi para Canal Agrositio Erize, presidente de Nóvitas, referente académico en posgrados del agro, con extensa trayectoria como analista de mercados granarios, dejó picando un pico en el precio de la soja para marzo que estaría rondando los 500 dólares.

Según Erize, hacia marzo el mercado estadounidense podría “caer en la cuenta” de una cosecha y área menores, con stocks más ajustados y un sesgo alcista en Chicago. Esa corrección de fundamentos —dice— abre la puerta a un recorrido de precios mejor al del presente, por lo que conviene mantenerse expuesto al upside del mercado.

Estrategia comercial. Para quien necesite vender soja a valores del orden de US$ 320/t (según plaza), Erize propone una jugada simple: vender físico y comprar un call en Chicago para asegurar piso y, a la vez, quedar subido si el precio despega. No lo plantea como un detalle táctico, sino como una cobertura clave en un escenario que puede dar sorpresas alcistas.

“China-dependencia”, mito y realidad. Erize cuestiona la idea de que Argentina dependa del poroto chino: recuerda que el país es industrializador y que el complejo sojero vende harina y aceite a decenas de destinos. Si en algún momento Argentina embarca más poroto a China, EE.UU. compensa en otros mercados con harina/aceite; es decir, una dinámica de vasos comunicantes dentro del complejo que no invalida la oportunidad alcista sobre la soja.

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

Crucianelli, en FARO: IA con anclaje productivo en Puerto Norte

Matías C. E. Torres
Agro13 de octubre de 2025

En la segunda edición de FARO – Campo 3i, el foro de Agroactiva en Puerto Norte (Rosario), Leaf | Grupo Crucianelli llevó su mirada y casos de aplicación de inteligencia artificial en maquinaria y decisiones del agro, durante la jornada del 9 de octubre.

Lo más visto
Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.

Imagen WEB (1)

¿La soja a 500 dólares en marzo?

Matías C. E. Torres
Agro01 de noviembre de 2025

(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.