CIDETER encendió el AgTech en Las Parejas: dos días de tecnología, maquinaria y vínculos

(VIDEO) La Feria/Jornadas AgTech & Agropartes se realizaron el 2 y 3 de octubre en el Centro Tecnológico CIDETER (Las Parejas), coorganizadas con CAFMA y con el acompañamiento de INTA. Hubo debates técnicos sobre siembra, pulverización, cosecha y poscosecha, una carpa de expositores, exhibición de maquinaria y espacios de networking.

Agro08 de octubre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Centro Tecnológico CIDETERImgen: Archivo MDOENVIVO

La Jornada/Feria AgTech & Agropartes se realizó el 2 y 3 de octubre en el Centro Tecnológico CIDETER (Las Parejas, Santa Fe), con la organización de CIDETER y el acompañamiento de CAFMA e INTA. Hubo carpa de expositores, exhibición de maquinaria y una agenda técnica para “bajar a tierra” tendencias en siembra, pulverización, cosecha y poscosecha, con fuerte participación de pymes del polo metalmecánico.

“Hace unos días, 2 y 3 de octubre, hemos tenido un gran evento… la feria de AgTech y Agropartes, tecnología e innovación que impulsan al agro”, describió la ing. Gina Braghieri, parte de la organización, al subrayar la identidad del encuentro como espacio que integra industria, tecnología y campo. “Fue desarrollada a través de CAFMA, junto con CIDETER”, añadió.

El enfoque estuvo “mirando a los fabricantes de maquinaria agrícola, dándoles una propuesta de agropartistas y desarrolladores de tecnología que tienen soluciones innovadoras”, detalló Braghieri. La gran carpa central reunió a empresas de todo el país, con productos y procesos orientados a automatización, gestión de datos y precisión en las labores. El objetivo, resumió, fue vincular desarrolladores, fabricantes y productores en un mismo piso.

La agenda técnica se estructuró por temas: “El jueves hicimos una jornada completa dedicada a siembra y el viernes tuvimos cosecha y pulverización”, con charlas moderadas por ingenieros agrónomos y el aporte de un productor que acercó datos y números reales sobre impacto y decisiones. “Se habla de drones, se habla de automatización… son conceptos nuevos, sí, pero también venimos trabajando desde hace tiempo para aplicarlos y sacar lo mejor de cada tecnología”, puntualizó.

Para CIDETER, el desafío no es solo mostrar innovación sino acelerar la adopción: “Hoy es un gran desafío: drones, automatización, IA, sensores, todo genera gran volumen de información; hay que procesarla y convertirla en decisiones tanto para el productor como para las empresas”, indicó. Y cerró con el balance: “Buscamos esa multiplicidad de puntos de vista para decir: con todo esto, ¿qué podemos aportar y a qué conclusiones avanzar?… En estas dos jornadas fue muy valioso”.

Te puede interesar
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.

Imagen WEB

Martes con lluvias en el norte de la región centro, y sábado inestable en nuestra zona

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

El informe semanal de Leonardo De Benedictis para AFA anticipa días mayormente estables, pero con dos ventanas de mal tiempo: el martes en Chaco, norte de Santa Fe y Santiago del Estero, y el sábado sobre Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y San Luis. Habrá marcado contraste térmico y repunte de las temperaturas hacia el final de la semana.

Lo más visto