Récord de gasoil en el agro: la campaña 2025/26 demandará 2.324 millones de litros

Impulsada por más maíz y girasol y por una logística mayor, la cadena granaria consumirá 4,2% más combustible que en 2024/25. El estudio de la BCR citado por Bichos de Campo estima un máximo histórico.

Agro27 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Trilla de soja en Montes de OcaImagen: Archivo MDOENVIVO

Nota completa en BICHOS DE CAMPO 

La proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) marca que la próxima campaña usará 2.324 millones de litros de gasoil (+4,2% interanual), con un escenario de 41,1 millones de hectáreas sembradas, y mejores perfiles de agua al inicio de siembras tempranas. El mayor empuje proviene de maíz y girasol, que elevan la actividad de siembra, pulverización y cosecha.

¿En qué se va tanto gasoil? El mapa de consumos elaborado por el equipo de Ramseyer–Terré–Calzada muestra picos en cosecha de soja (164 millones de litros) y cosecha de maíz (116 millones), además de laboreo y siembra de soja (82 y 74 millones, respectivamente). En contraste, caerían los usos en cebada, sorgo, maní y centeno por menor área, mientras trigo y arroz quedarían estables.

Imagen WEB

La logística explica el resto: con una producción estimada en 144 millones de toneladas, habría que mover 132 millones desde campo a acopios, industrias y puertos. Los camiones transportarían 121 millones y el ferrocarril 11 millones, insumiendo 1.296 millones de litros (el 97% del consumo logístico es carretero). Con un precio promedio de $1.464 por litro en la región núcleo (≈ US$1,1 al tipo mayorista), el costo total del combustible asciende a US$2.579 millones.

Te puede interesar
Imagen WEB (3)

Alquilar “a un año” te quita rinde: el diagnóstico de Guillermo Alonso en ACSOJA

Matías C. E. Torres
Agro24 de septiembre de 2025

(AUDIO) Con foco en los productores que siembran en campo alquilado, Guillermo Alonso (Spraytec) apuntó a los alquileres anualizados como una “gran brecha” de la soja argentina. “Tenemos un problema… anterior y propio del sector”, planteó, y sintetizó: “Hay dos argentinas: la del campo propio y la de los alquileres anualizados”.

Diseño sin título

El Gobierno elimina retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

Matías C. E. Torres
Agro22 de septiembre de 2025

(AUDIO ANDREA SARNARI) La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca acelerar el ingreso de divisas. Federación Agraria advirtió que, al ser transitoria, no beneficia a pequeños y medianos productores y podría encarecer los costos para carne y leche.

Lo más visto
Imagen WEB

“Timba impositiva”: Clara García y Pablo Farías cruzaron al Gobierno por el manejo de las retenciones

Matías C. E. Torres
Actualidad26 de septiembre de 2025

(AUDIO) Los legisladores socialistas cuestionaron la suspensión temporal de los derechos de exportación al agro, a la que calificaron como “una timba impositiva electoralista” que “benefició a un puñado de grandes exportadores”. Reclaman una reforma tributaria profunda con una rebaja escalonada de retenciones para dar previsibilidad a toda la economía.