Se acabó el veranito: se alcanzaron los US$ 7.000 millones y vuelven las retenciones

En apenas tres días se agotó el cupo de exportaciones con retenciones 0%: desde ahora rigen de nuevo las alícuotas previas (26% para la soja). El mercado ya sintió el golpe con una baja del precio disponible.

Agro25 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Trilla de soja en Montes de OcaImagen: Archivo MDOENVIVO

El alivio duró poco. El Gobierno había habilitado retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta completar US$ 7.000 millones en DJVE, lo que ocurriera primero. Ese tope se alcanzó en tiempo récord y las retenciones vuelven al esquema anterior: en soja, 26%. En la plaza local ya se notó el reacomodamiento: la oleaginosa, que había trepado, cerró en torno a $460.000 tras haber superado los $500.000 en ruedas previas.

Según confirmaron ARCA y Economía, la registración del cupo encendió la reversa automática del beneficio: se dio de baja la opción de nuevas DJVE al 0% y sólo podrán anotarse operaciones bajo el régimen habitual. El anuncio de cierre llegó con check cruzado en medios y vocerías oficiales, que remarcaron la velocidad de la liquidación.

Para el productor, el mensaje es doble: quien vendió a tiempo aprovechó el envión; quien esperaba, vuelve al tablero con retenciones plenas y precios ajustándose a la nueva foto. Hacia adelante, el foco pasa por calendario de ventas, costos y margen —y por cómo pegue esto en maíz, trigo y subproductos— mientras el Gobierno evalúa el resultado en oferta de dólares y recaudación.

Te puede interesar
Imagen WEB (3)

Alquilar “a un año” te quita rinde: el diagnóstico de Guillermo Alonso en ACSOJA

Matías C. E. Torres
Agro24 de septiembre de 2025

(AUDIO) Con foco en los productores que siembran en campo alquilado, Guillermo Alonso (Spraytec) apuntó a los alquileres anualizados como una “gran brecha” de la soja argentina. “Tenemos un problema… anterior y propio del sector”, planteó, y sintetizó: “Hay dos argentinas: la del campo propio y la de los alquileres anualizados”.

Diseño sin título

El Gobierno elimina retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

Matías C. E. Torres
Agro22 de septiembre de 2025

(AUDIO ANDREA SARNARI) La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca acelerar el ingreso de divisas. Federación Agraria advirtió que, al ser transitoria, no beneficia a pequeños y medianos productores y podría encarecer los costos para carne y leche.

Imagen SITIO

Histórico: en septiembre Argentina exporta más poroto que harina de soja por demanda china

Matías C. E. Torres
Agro17 de septiembre de 2025

(Con información de BICHOS DE CAMPO) Un escenario inédito para la meseta sojera se está dando este mes: las declaraciones juradas de exportación (DJVE) muestran que Argentina envía más poroto de soja que harina de soja, algo que normalmente se invierte por completo. El motor detrás de este cambio: China, que por disputas comerciales con EE.UU., busca abastecerse del Mercosur, incluso pagando más que los precios teóricos locales.

Lo más visto