El Gobierno elimina retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

(AUDIO ANDREA SARNARI) La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca acelerar el ingreso de divisas. Federación Agraria advirtió que, al ser transitoria, no beneficia a pequeños y medianos productores y podría encarecer los costos para carne y leche.

Agro22 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Diseño sin título
Imagen: Archivo MDOENVIVO

El Gobierno informó que hasta el 31 de octubre quedarán en 0% los derechos de exportación para todas las exportaciones de granos. El objetivo oficial es promover una mayor oferta de dólares en el corto plazo y reforzar las reservas del Banco Central. (VER EL BOLETÍN OFICIAL)

Según se comunicó, la decisión alcanza a los principales cultivos —soja, maíz, trigo y girasol, entre otros— y la apuesta es que el campo acelere ventas externas durante estas semanas.

Desde Federación Agraria Argentina, su presidenta, Andrea Sarnari, marcó reparos por el carácter transitorio de la medida y su impacto desigual entre actores del sector. Afirmó que los productores pequeños y medianos, que ya liquidaron gran parte de su cosecha para financiar la próxima campaña, no serán los principales beneficiados.

Sarnari también remarcó que la baja a cero puede trasladarse a los costos de alimentación animal, con efectos en las cadenas de carne y leche. Pidió, en cambio, un sendero de reducción gradual y reglas previsibles que den horizonte para invertir.

En la micro‑región del departamento Belgrano, la medida podría dinamizar operaciones de acopios y exportadores, mientras que productores tamberos y ganaderos miran con cautela un eventual encarecimiento del alimento balanceado. El seguimiento de precios y márgenes en las próximas semanas será clave.

 

Qué cambia y hasta cuándo

  • Retenciones (DEX) a los granos: 0% hasta el 31 de octubre.
  • Alcanza a maíz, trigo, girasol y otros cultivos.
  • Objetivo oficial: acelerar liquidación y sumar oferta de dólares.
  • Medida de alcance transitorio; luego se restablecería el esquema vigente.

 

Textuales de Andrea Sarnari (Federación Agraria)

“Hemos dicho incansablemente que las medidas de carácter transitorio no benefician al sector productivo… los productores sobre todo de pequeña y mediana escala, ya hemos vendido todos nuestros granos; no seremos los beneficiarios de una medida transitoria como esta.”

“La verdad que no parece ser una medida que esté pensada en el sector productivo y en lo que necesita el campo para poder pegar un salto y tener rentabilidad y poder seguir produciendo mucho mejor.”

Te puede interesar
Imagen SITIO

Histórico: en septiembre Argentina exporta más poroto que harina de soja por demanda china

Matías C. E. Torres
Agro17 de septiembre de 2025

(Con información de BICHOS DE CAMPO) Un escenario inédito para la meseta sojera se está dando este mes: las declaraciones juradas de exportación (DJVE) muestran que Argentina envía más poroto de soja que harina de soja, algo que normalmente se invierte por completo. El motor detrás de este cambio: China, que por disputas comerciales con EE.UU., busca abastecerse del Mercosur, incluso pagando más que los precios teóricos locales.

Lo más visto
Imagen SITIO

Histórico: en septiembre Argentina exporta más poroto que harina de soja por demanda china

Matías C. E. Torres
Agro17 de septiembre de 2025

(Con información de BICHOS DE CAMPO) Un escenario inédito para la meseta sojera se está dando este mes: las declaraciones juradas de exportación (DJVE) muestran que Argentina envía más poroto de soja que harina de soja, algo que normalmente se invierte por completo. El motor detrás de este cambio: China, que por disputas comerciales con EE.UU., busca abastecerse del Mercosur, incluso pagando más que los precios teóricos locales.

Imagen WEB

Vialidad Nacional definió las reparaciones del puente sobre el río Carcarañá mientras mantiene el cierre total en la ex RN 9

Matías C. E. Torres
Actualidad20 de septiembre de 2025

En un comunicado que el organismo emitió ayer, VN anunció que tras los estudios técnicos, intervendrá el puente sobre el río Carcarañá en la Ruta Nacional 1V09 (ex RN 9) a la altura de Carcarañá–Correa: habrá limpieza de la estructura, recomposición de terraplenes con gaviones, arreglo de calzada y barandas. Mientras los desvíos continúan por la autopista Rosario–Córdoba.