Carlos Pagni: “El único desafío de Milei es escapar a la sombra de la recesión”

(VIDEO) En Rosario, Carlos Pagni analizó el rumbo político y económico del país en el marco del Congreso Internacional de Maíz. Con su estilo filoso, advirtió que el gobierno de Milei “tiene que eludir el fantasma que persiguió a Menem y a Macri: estabilizar la inflación sin caer en una recesión traumática”.

CONGRESO INTERNACIONAL DE MAIZ 202528 de agosto de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Mauricio Bártoli, moderador de la charla de Carlos PagniImagen: Archivo MDOENVIVO

En su exposición, Pagni recordó que el punto de inflexión se produjo en las primarias de 2023, cuando un 30% del electorado eligió “caminar hacia lo desconocido” con Javier Milei, sin estructura, sin programa ni anclaje territorial. “Lo eligieron no a pesar de esas carencias, sino por esas carencias”, remarcó, destacando que el voto se explicó más por el repudio a la política tradicional que por adhesión plena al libertario.

Para el analista, el gran acierto de Milei fue captar que “el tema de nuestro tiempo era la inflación”, en un país donde la informalidad laboral expone a millones de trabajadores sin defensa frente a la pérdida de poder adquisitivo. “Cuando Milei dice que su único objetivo es bajar la inflación, la gente lo premia”, explicó. A eso sumó su “enorme poder de comunicación” y una estrategia en redes basada en la polarización y el enojo social.

Pagni subrayó además que el respaldo de Estados Unidos en momentos clave dio al Presidente una base inédita para sostener decisiones riesgosas, como el levantamiento del cepo. Pero advirtió que el gobierno enfrenta ahora una tensión decisiva: “Milei tomó una receta hiperrecesiva porque quiere ganar la elección con dólar quieto. La pregunta es si tendrá la valentía de salir de la cárcel que él mismo construyó después de votar”.

Finalmente, el periodista planteó la incógnita central sobre el futuro: “El gobierno va a ganar la elección, pero lo que debemos preguntarnos es si podrá reinventarse. Reinventarse significa mantener la lucha contra la inflación, pero con un enfoque más productivista y un equipo político capaz de llevar adelante ese nuevo rumbo”. El cierre de Pagni dejó claro que, para él, la estabilidad económica sin recesión será la verdadera prueba de fuego de Milei.

Te puede interesar
Imagen WEB

Puccini, “El desafío es producir más con mejores condiciones para invertir”

Matías C. E. Torres
CONGRESO INTERNACIONAL DE MAIZ 202527 de agosto de 2025

El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, participó del Congreso Internacional del Maíz en Rosario y dejó definiciones sobre el rol de la provincia en la agenda productiva nacional. En su exposición, marcó la importancia de generar valor agregado, mejorar la infraestructura logística y equilibrar las reglas de juego para quienes invierten en el campo.

Imagen WEB (1)

Pullaro en el Congreso Internacional de Maíz

Matías C. E. Torres
CONGRESO INTERNACIONAL DE MAIZ 202527 de agosto de 2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles la apertura del 4° Congreso Internacional de Maíz en Rosario, un evento que reunió a más de 130 especialistas y referentes del agro de Argentina y del mundo. El encuentro se desarrolla en el Salón Metropolitano y pone el foco en el presente y futuro del cultivo, con debates sobre sustentabilidad, tecnología, mercados e innovación.

Lo más visto