Congreso Internacional del Maíz: Todos los protagonistas y las claves para la próxima campaña Rosario se prepara para el epicentro del maíz

Faltan solo unos días para que Rosario se convierta en el punto de encuentro del maíz. El 4° Congreso Internacional del Maíz (CIM) se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano, con entrada libre y gratuita, y promete ser el evento más importante para toda la cadena productiva del cereal.

CONGRESO INTERNACIONAL DE MAIZ 202514 de agosto de 2025Matías TorresMatías Torres
Imagen WEB
Ignacio Mantarás, secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia.Imagen: Prensa CIM

Disertantes nacionales e internacionales

Más de 120 expertos compartirán su conocimiento sobre temas clave: enfermedades, brechas de rendimiento, clima, nuevas variedades, financiamiento, agtechs y escenarios futuros de plagas como la chicharrita. Además, habrá paneles sobre agregado de valor, transformación del grano en proteínas, huella de carbono, biocombustibles, mercados internacionales y movilidad sostenible.

Entre los expertos locales estarán Gustavo Maddonni, Margarita Sillón, Lucas Borras, Santiago Tourn, Beto Peralta, Tino De Rossi, Lucrecia Couretort, Fernando Salvagiotti, Jorge Mercau y Norma Formento. Por primera vez en Argentina, Tony John Vyn llegará desde Estados Unidos, acompañado de especialistas de México, Brasil, Uruguay y Sudáfrica.

Clima, política, economía e innovación

El Congreso contará con voces destacadas en clima, política y economía, incluyendo a Eduardo Sierra, Leo de Benedictis, Eduardo Feinmann, Hugo Alconada Mon, Carlos Pagni, Salvador Di Stefano, David Miazzo, Marcelo Elizondo y Sebastián Senesi.
La Inteligencia Artificial tendrá su espacio con Fredi Vivas y Mateo Salvatto.

Representación de la Región Centro

La Región Centro estará representada por figuras como el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el secretario de Agricultura y Ganadería provincial, Ignacio Mantarás; el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; y su secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda.

Puccini destacó que el CIM es “una oportunidad para la provincia y para todo el país, con expectativas de crecimiento para la próxima campaña”. Busso resaltó la centralidad del maíz en Córdoba y la posibilidad de compartir experiencias con actores mundiales.

Opinión de los organizadores y empresas

Joaquín Pinasco, CEO de La Pastelera Producciones y fundador del CIM, afirmó: “Es la reunión maicera más importante a nivel mundial. Queremos que productores, ingenieros y asesores se lleven herramientas concretas para aplicar en sus campos y formar más y mejores agricultores”.

Maximiliano Cueto, de Bayer, y Matías Cardascia, de Syngenta, coincidieron en que estos encuentros son fundamentales para reunir a toda la cadena y trabajar juntos por el desarrollo del cultivo.

Inscripciones y contacto

El Congreso Internacional del Maíz promete información de primer nivel, experiencias, contactos y oportunidades para fortalecer una de las cadenas productivas más estratégicas del país.

- Inscripción: www.congresointernacionaldemaiz.com.ar (entrada libre y gratuita, cupos limitados)
- Redes sociales: Instagram | LinkedIn | YouTube: Congreso Internacional de Maíz
- Prensa: Juan Manuel Colombo – (011) 15-65137480 – [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen WEB

¿Agua? ¿En agosto? ¿En serio?

Matías Torres
Actualidad17 de agosto de 2025

Arrancamos la semana mirando el cielo, porque viene con movimiento y no del bueno. Tanto el Servicio Meteorológico Nacional como Freemeteo.com coinciden: lunes y martes van a ser jornadas mojadas y con alerta.

Imagen WEB (3)

Candidatos a Diputados Nacionales por Santa Fe – Elecciones 2025

Matías Torres
Actualidad18 de agosto de 2025

Con la oficialización de las listas, Santa Fe se prepara para definir a sus representantes en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. En esta ocasión, no habrá PASO y se renovarán 127, de las cuales 9 pertenecen a Santa Fe, de los 257 escaños totales del cuerpo legislativo.