Un Santo en Montes de Oca

La Iglesia comienza con el proceso de Canonización, y retoma la causa del Padre Fiz

Actualidad03 de agosto de 2024Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen SITIO
Victorino Fiz Galende, Párroco de Montes de Oca imagen del año 1943Archivo DANIEL TOIA

La causa no es nueva para los monteoquinos, el Padre Fiz fue un cura que dejó una enorme huella en la Parroquia Nuestra Sra de las Mercedes, la parroquia de la localidad, en su paso por ella.

De allí que cuando la Iglesia abrió la causa cuyo objetivo final es la santificación la feligresía de la Parroquia, y podríamos decir el pueblo todo, la tomó como propia.

Hoy el Presbítero Victorino Fiz Galende ya fue declarado Siervo de Dios, esto significa que quedaron demostradas ante la Santa Sede la vida y las virtudes del candidato, ahora el Arzobispo decretó que nada impide (nihil obstat) comenzar el proceso de Canonización de Fiz, el “camino” en adelante será declarar al Prebítero como Venerable, luego Beato, y finalmente Santo.

Por lo pronto el trabajo es arduo, el primer paso es colectar toda información histórica que haya disponible, y escuchar a todos los testimonios que sea posible.

El camino no es fácil ni corto, sin embargo ya está dicho, nada impide que se transite y mucho depende del trabajo y empeño de sus propios feligreses.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto