
Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.
Nativas presentó en el Establecimiento La Gratitud de Las Rosas el sistema por el cual se puede generar “créditos de carbono” en suelos no útiles para la actividad agroganadera.
Agro01 de agosto de 2024La cuestión es bastante simple, se trata de implantar especies arbóreas nativas con el fin de fijar carbono, para luego vender ese carbono “fijado”, en forma de bono o crédito, a empresas les es útil y que están dispuestas a pagar por esos bonos. Todo en un mercado que, merced a la tecnología, es cada vez más claro y previsible.
Sin embargo, hay más, también mediante este tipo de inversiones se puede certificar la producción como “commoditie con valor ambiental”, el resultado, 5% más del valor del producto, algo analógico sucede con la soja sustentable, pero en este caso con una acción de regeneración.
En definitiva, hablamos directamente de un beneficio económico duro, más dinero por la misma producción, sea por la venta de los bonos o créditos de carbono a un tercero que los necesite, o por la certificación de buena práctica agrícola de la propia producción. Pero con la gran noticia, que este beneficio económico se genera devolviendo a la tierra un poco de todo lo que nos dio.
Sin dudas estamos ante un modelo negocio, esto no deja de ser un gran negocio, que mira al futuro, y que se hace cargo de la huella que deja la enorme tarea de alimentar al mundo.
Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.
Mucho más que una propuesta comercial, MONTECOR llevó todo lo que tiene para el productor agropecuario a Palermo.
AGUA SIEMPRE, la empresa de manejo de aguadas se presenta en el stand P1 del Pabellón Verde de La Rural con un innovador sistema llave en mano.
La muestra con más historia del agro argentino abrió sus puertas, y Apache ya es protagonista. En el Stand B15 del Pabellón Azul la empresa muestra todo su portfolio de productos.
(VIDEO) El economista rosarino, referente del sector agropecuario, planteó que el escenario actual obliga a los productores a repensar estrategias, en un contexto de tasas positivas y posible baja de retenciones.
(VIDEO) En Rosario, Carlos Pagni analizó el rumbo político y económico del país en el marco del Congreso Internacional de Maíz. Con su estilo filoso, advirtió que el gobierno de Milei “tiene que eludir el fantasma que persiguió a Menem y a Macri: estabilizar la inflación sin caer en una recesión traumática”.