#InformeMDO | Diego Pascuale, el campo el tiempos de Milei

(AUDIO) Si bien el nuevo gobierno tiene poco tiempo de asumido, y múltiples desafíos por delante, hay lineamientos que ya son claros. ¿Dónde está el sector agropecuario dentro de esos lineamientos?

Agro18 de julio de 2024Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen SITIO

“Cuando hablamos de acompañar al campo no estamos reqriendo subsidios, ni que nos tiren un centro para sacar ventajas, no, sacame el pie de encima. El humor no es el mismo” Afirma Diego Pascuale dirigente de Productores Autoconvocados.

La cosa no está bien para el campo, con las retenciones vigentes, y el desdoblamiento cambiario en casi el 50% al momento en que se escriben estas líneas pintan una realidad compleja para los productores que tienen sus ganancias en pesos, pero los insumos en dólares.

Es cierto que el campo es muy diverso, pero la cosa está igual o peor para todos, justamente hoy que arranca la 136 edición de la Rural la ganadería es una gigante incógnita, las economías regionales cuentan los centavos, y la lechería cuenta como desaparecen tambos todos los días.

Si si, es siempre la misma música, y no es falta de originalidad en el diagnóstico, es que mientras no cambien las condiciones, no cambia la patología, y consecuentemente la enfermedad.

El vaso medio lleno, los productores tienen esperanza en un gobierno que si bien todavía no cambió demasiado las reglas de juego, por lo menos, no los ve como un enemigo ideológico.

El último párrafo va para las instituciones, la sensación es que no salen del letargo, hace poco se sancionó la Ley de Bases y no habrían estado muy activas en participar de los procesos de discusión de las mismas, desde el lugar que podrían haberlo hecho desde luego, sin embargo aquí también está el eterno tema del “huevo o la gallina” por la participación de los mismos productores, es una charla importante que el sector se debe a sí mismo, porque la realidad marca que la representatividad está a la baja, en un país que en que “el que no llora no mama”.

Te puede interesar
Imagen WEB (3)

El maíz sale a comerse la cancha, y la soja a la defensiva

Matías C. E. Torres
Agro16 de noviembre de 2025

Con perfiles recargados y un fuerte aumento de área, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una cosecha de maíz de hasta 61 millones de toneladas, mientras que la soja retrocede a 47 millones y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte demoras de siembra por excesos hídricos y problemas de logística.

Imagen WEB (1)

Crucianelli en Agritechnica: stand propio y proyección global

Matías C. E. Torres
Agro15 de noviembre de 2025

(AUDIO) La fábrica de sembradoras de Armstrong marcó un antes y un después en Hannover al presentarse por primera vez con stand propio en la feria agroindustrial más grande del mundo, confirmando que la industria argentina está lista para competir de igual a igual con los líderes globales.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Una tarde inolvidable

Matías C. E. Torres
Deportes17 de noviembre de 2025

Atletic Club Montes de Oca venció 2 a 0 a Defensores en Armstrong con un golazo de tiro libre de Nicolás Guzmán y una contra letal definida por Gino Toia. Con un gran trabajo defensivo y la figura de Joaquín Boggino en el arco, el equipo de Sagripanti se metió en los cuartos de final de la Liga Cañadense.