¿Y con el agua qué pasa?

Hablamos con el ingeniero Joaquín Petetta, y con productores de la región, sobre cómo impactan estos milímetros de lluvia que cayeron en nuestra zona.

Agro19 de agosto de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB

Para el trigo, las lluvias pueden llegar a ser hasta excesivas, textualmente Petetta nos explica, “está en macollaje, puntualmente transitando fin de macollaje primeros días en cañazón, para aquellos que se sembraron más temprano yo te diría que la lluvia es excesiva porque se está juntando mucha agua, abajo hay barro, mucha humedad, muy predisponente para enfermedades de trigo, principalmente para la roya, así que yo diría que por la fecha un es poquito excesiva”, el trigo es un cultivo de invierno acostumbrado a sobrellevar muy bien los fríos y las sequías, pero con la lluvia en exceso no se siente tan cómodo.

Según productores de Armstrong y Las Rosas, estos milímetros caen en un inmejorable momento para preparar lo que será la próxima siembra de maíz, en Montes de Oca el entusiasmo se modera, hay zonas del distrito en que ya son más de 900 milímetros los que cayeron desde enero, y las cosas son un poco distintas, como en todos los lugares donde ya se empieza a hablar de exceso hídrico, “hay que ver también los lotes dependiendo si son loma o bajo, el tema del barro, la siembra del maíz tiene que ser perfecta, yo te diría que esta vez se van a sembrar después del 15 por el tema de que tenemos un excelente nivel de humedad en los suelos, en los primeros centímetros del suelo, por lo pronto, hay que darle tiempo que oree completamente, limpiar bien los lotes, y esperar, yo te diría hasta el 15 de septiembre para sembrar tranquilo”, afirma Petetta sobre la implantación que se viene.

Siguiendo con el maíz, se prepara para una gran campaña, de no mediar ninguna circunstancia excepcional en el transcurso, textualmente Maizar habla de un escenario similar al de 2024, respecto de la chicharrita afirma “el 24º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2025, muestra un muy significativo retroceso de la plaga a nivel país. La región del Litoral es la que presenta la reducción más significativa: el 84% aparece libre de chicharritas (contra el 31% del registro anterior), mientras un 10% estuvo en la categoría más baja”.

Para cerrar con el maíz, es menester recordar que los datos finos estarán en el Congreso Internacional de Maíz que este 27 y 28 se celebrará en el Salón Metropolitano de Rosario, con paneles que analizarán aspectos técnicos, políticos, y tecnológicos del cultivo y toda su cadena de comercialización.

Te puede interesar
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.

Imagen WEB

Martes con lluvias en el norte de la región centro, y sábado inestable en nuestra zona

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

El informe semanal de Leonardo De Benedictis para AFA anticipa días mayormente estables, pero con dos ventanas de mal tiempo: el martes en Chaco, norte de Santa Fe y Santiago del Estero, y el sábado sobre Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y San Luis. Habrá marcado contraste térmico y repunte de las temperaturas hacia el final de la semana.

Lo más visto
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.