El campo pierde las esperanzas

Es según una nota del portal Bichos de Campo, que toma como base el índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Agro05 de julio de 2025Matías TorresMatías Torres
Imagen WEB
Imagen WEBImagen: CAMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN

Parece que el campo empieza a perder la sonrisa, si bien no es homogéneo, la paciencia empieza a perderse, fundamentalmente de la mano de la no baja de retenciones.

Para empiojar las cosas el gobierno no tiene previsto bajar retenciones en 2026, o mejor dicho lo condicionó al crecimiento de la economía, poniendo al “libertarismo” patas para arriba, como bien lo dice Luciana Glezer en su nota de La Política Online “El ministro Toto Caputo condicionó la eliminación de impuestos como las retenciones al crecimiento de la economía argentina al 6 por ciento. Una meta muy ambiciosa, que además contradice la lógica libertaria que predica lo opuesto: eliminar impuestos para poder crecer”, es que el Ministro de Economía Luis Caputo, en la Bolsa de Comercio de Córdoba, condicionó la baja de impuestos al crecimiento sostenido de un 6% anual, Milei llegó al poder literalmente gritando que el crecimiento económico es consecuencia de la eliminación de impuestos, ¿viva la libertad, carajo?

Todo hay que decirlo, las medidas que tomó el gobierno aliviaron algunos costos, pero ya se dijo en varias ocasiones, el campo quiere hablar de retenciones.

Retomemos, “Los números hablan por sí solos. El índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, arrojó que en el período mayo-junio la confianza en el agro sobre el futuro del sector cayó un 19% de forma interanual y se ubicó 5 puntos por debajo de la medición de marzo”, dice Lucas Torsiglieri en Bichos de Campo.

El campo está empezando a mirar de reojos al presidente y a su gente. Desde nuestra óptica tardó demasiado, no hubo señales firmes de intención de bajar las retenciones desde que asumió, tampoco acompañamiento real, si palabras lindas, casi como un novio infiel, rosas, muchas rosas.

Si hacemos memoria, corta, en mayo desde la Cámara de Diputados se intentó sacar dictamen sobre un proyecto de ley que pretendía dejar los DEX (retenciones…) en los topes fijados por el gobierno entre enero y julio, ¿qué pasó? el kirchnerismo y La Libertad Avanza se opusieron, no más palabras señor juez.

Ahí encontramos el parecido entre estas dos fuerzas políticas que muestra, nuevamente, el portal Bichos de Campo en la nota de Matías Longoni titulada "Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo"“los diputados de La Libertad Avanza mostraron su verdadera esencia: son más verticalistas que los peronistas y menos liberales que la Bruja del 71. El argumento para negarse a dar el debate es tan pueril como el que utilizaban las más avezadas espadas del kirchnerismo en otras épocas: que el tema de las retenciones se estaba utilizando electoralmente… Pero estos legisladores de La Libertad Avanza no podrían haber impedido la votación del dictamen en la Comisión de muchos más miembros si no hubiere habido una coincidencia con la posición asumida por los diputados de Unión por la Patria, que son varios más. Che Milei y Che Cristina estuvieron de acuerdo en que las retenciones no son motivo de discusión”, lapidarios y picantes, como nos tienen acostumbrados los Bichos.

En definitiva, lo decimos nuevamente, los productores tardaron demasiado en fruncirle el ceño a los nuevos inquilinos de Balcarce 50, que llegaron a los gritos, motosierra en mano, pero el detalle es que la leña también la fueron a buscar al campo.

Te puede interesar
Imagen WEB

Se viene el 4to Congreso Internacional del Maíz

Matías Torres
Agro04 de julio de 2025

Será el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. El gran cultivo argentino, junto a la soja, se prepara para reunir a todos los integrantes de su cadena de producción en Rosario.

Diseño WEB (1)

Pullaro inauguró el Stand Santa Fe

Matías Torres
Agro04 de junio de 2025

El gobernador estuvo presente junto a Scaglia, Puccini y Olivares en el lanzamiento de espacio institucional que la provincia tiene en Agroactiva. Los bancos presentes prometieron 89 mil millones en créditos blandos para compra de maquinaria agrícola.

Lo más visto
Imagen WEB

El campo pierde las esperanzas

Matías Torres
Agro05 de julio de 2025

Es según una nota del portal Bichos de Campo, que toma como base el índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.