Se viene el 4to Congreso Internacional del Maíz

Será el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. El gran cultivo argentino, junto a la soja, se prepara para reunir a todos los integrantes de su cadena de producción en Rosario.

Agro04 de julio de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Imagen: Prensa CONGRESO INTERNACIONAL DEL MAIZ

La cadena de la producción del maíz ya tiene cita en Rosario, allí a la vera del Río Paraná esperan analizar el presente y futuro del maíz, a la luz del contexto nacional e internacional.

No escapa a la temática del 4to Congreso la tecnología, gran protagonista del campo en los últimos años, todo será a las puertas de una nueva campaña maicera, cuando más de 100 oradores pondrán a disposición de los asistentes todos sus conocimientos sobre uno de los alimentos más importantes del mundo.

Imagen WEB (1)

“Es muy relevante para nosotros que sea en Rosario. Ya lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro: Rosario está superando enormes desafíos en materia de seguridad y que vuelva a ser sede de grandes eventos nos parece relevante. Estamos muy gratificados, orgullosos y contentos de que se haga en Rosario”.

“A nosotros nos atrae también que sea internacional, porque la agenda global es relevante para nuestra provincia. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, implementó mesas de trabajo por cadenas, todas van desde el suelo hasta el embarque, trabajando con la ciencia, la tecnología, innovación, logística, transporte, comercio interior y exterior, para trabajar políticas focalizadas por sector para ser más eficientes. Por eso, que sea internacional, nos va a permitir contar con disertaciones que nos van a abrir la cabeza y ver cómo argentina juega ese gran partido que es el desafío que se nos presenta como país. Es un mundo que demanda alimentos, energías y fibras”. Afirmó Ignacio Mántaras Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe.

En definitiva, los organizadores se preparan para una nueva y gran edición del Congreso Internacional del Maíz, con la tecnología y las estrategias de producción como protagonistas. Se esperan una importantísima presencia de oradores, tanto por relevancias, como por cantidad de los mismos.

Imagen WEB (2)

Reiteramos entonces, la cita será en el Salón Metropolitano de Rosario el 27 y 28 de agosto, con entrada libre y gratuita (cupos limitados) previa inscripción en congresointernacionaldemaiz.com.ar

Te puede interesar
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.

Imagen WEB

Martes con lluvias en el norte de la región centro, y sábado inestable en nuestra zona

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

El informe semanal de Leonardo De Benedictis para AFA anticipa días mayormente estables, pero con dos ventanas de mal tiempo: el martes en Chaco, norte de Santa Fe y Santiago del Estero, y el sábado sobre Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y San Luis. Habrá marcado contraste térmico y repunte de las temperaturas hacia el final de la semana.

Lo más visto
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.