
Está ubicada en la zona urbana de Montes de Oca, puntualmente en el cuartel de Bomberos Voluntarios.
Pasó el Seminario ACSOJA 2024 y dejó datos de todos colores. Particularmente interesante fue la ponencia de María Sol Arcidiácono sobre que pasa en el mundo con el precio de la soja.
Actualidad21 de septiembre de 2024La especialista comenzó diciendo que EEUU está arrancando la cosecha de soja, la misma según el USDA se espera sea récord. Por otro lado, el otro monstruo de la soja, Brasil está comenzando la implantación, el área sembrada se espera crezca un 3% en ese país, y los números para la campaña que viene serían más que auspiciosos, ya lo veremos, lo que no es una buena noticia para las pizarras de la oleaginosa.
China compró este año unas muy respetables 111 millones de toneladas, aunque estuvo muy selectiva en las compras, compró el 60% de la producción brasilera, esta realidad no movió mucho el amperímetro y el precio está en niveles de 2020. Hablando en pesos argentinos, el nivel de compra de la soja está por el piso, en niveles de 2018. La buena noticia, es que por lo pronto la baja se amesetó, e inclusive parece mostrar una levísima mejoría.
Volviendo a las pálidas decíamos que la cosecha en EEUU se espera sea récord, el USDA le puso nombre y apellido 125 millones de toneladas, esto empuja la relación stock/consumo que está en 15, cuando esta relación pasa los dos dígitos el mercado comienza a relajarse, con 10 el valor de la soja llega a los 500 USD/tn, cuando los traspasa el valor tiende a los 400 dólares.
Por otro lado, al sobrar soja en EEUU aumenta la molienda y entra a competir directamente con nuestro complejo portuario, este año estarían moliendo unas 66 millones de toneladas, sin embargo ahí comenzarían a quedarse, aunque también crece la venta de harinas norteamericana.
Brasil por su parte, y como lo dijimos, arrancó hace una semana la siembra, para alcanzar los números cariocas hará falta un cohete, los pentacampeones esperan unas 166 millones de toneladas, especulan con un incremento del 3% del área implantada. Sin embargo la campaña 2024/2025 brasileña tiene una espada de Damocles pendiendo sobre ella, las lluvias de diciembre, el año pasado la falta de agua en ese mes recortó la producción en un 20%, y podría volver a suceder.
En definitiva, hay mucha soja dando vuelta, el mercado está tranquilo y los productores mundiales esperan producir mucho más. De un rápido vistazo a los números vemos enseguida que quedamos muy relegados en la charla de la producción mundial de soja, una consecuencia totalmente lógica en un país que no hace más que castigar al sector productivo.
Está ubicada en la zona urbana de Montes de Oca, puntualmente en el cuartel de Bomberos Voluntarios.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Así lo midió Tritón Digital, una prestigiosa empresa dedicada a los servicios de IT para medios, la emisora cordobesa 2da en argentina, 9na en América Latina, y 24ta en todo el mundo en audiencia vía streaming.
Los porcentajes de participación en los comicios de ayer fueron de los más bajos en la historia democrática reciente en nuestra provincia. Como quedaron las cosas en el Departamento Belgrano.