Brote de sarampión en Argentina: por qué vacunarse no es un tema solo para 'los otros'

En lo que va de 2025, ya se confirmaron más de 10.000 casos de sarampión en América —y 18 muertos—, mientras que en Argentina hay 35 casos confirmados y 390 casos en estudio. Con información de chequeado.com

Actualidad21 de agosto de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)

¿Qué está pasando?
La región había sido declarada libre de sarampión endémico en 2016, pero el bajo nivel de vacunación permitió su retorno. Incluso en 2024 fue recertificada como libre, aunque el brote actual muestra que la amenaza sigue latente. Se estima que el 71 % de los casos en las Américas ocurrieron en personas sin vacunar, y otro 18 % desconoce su estado vacunal.

¿Y en Argentina?
La cobertura de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) está por debajo del 95 % en todas las provincias, cuando ese es el mínimo necesario para frenar brotes. En el AMBA, por ejemplo, apenas un 20,4 % de los chicos entre 6 meses y 4 años recibió la dosis adicional que podría haberlos protegido. Además, en 2023 se aplicaron solo el 16,3 % de las dosis disponibles, pese a que habían llegado muchas al país.

¿Por qué importa vacunarse?
Porque el sarampión no es joda: fiebre alta, exantema, tos, conjuntivitis y coriza. Pero el verdadero peligro son sus complicaciones: neumonía, diarrea severa, deshidratación, afecciones nerviosas como meningitis o convulsiones, ceguera e incluso consecuencias incurables años después. La inmunidad colectiva, esa que protege a quienes no pueden vacunarse, se pierde con tasas bajas de vacunación.

La voz de los médicos
Nora Cattoni, pediatra en el Hospital Lucio Meléndez, dice que este es el primer brote que vive y en su guardia vio principalmente niños de 12 a 18 meses sin la vacuna o con esquemas incompletos. Y Vivian Bukster, del Hospital Elizalde, advierte que aunque el sarampión afecta a cualquier edad, es especialmente grave en menores de 5 años y en poblaciones vulnerables. Pablo Bonvehí agregó algo muy cierto: “El éxito de las vacunas lleva a que la gente baje la guardia; creen que no hace falta y ahí aparece el problema”.

Lo que hace la OPS
La Organización Panamericana de la Salud exige elevar y sostener la vacunación al 95 % con dos dosis, reforzar la vigilancia, y ejecutar campañas urgentes de vacunación en zonas de riesgo. Esta semana ya están mandando equipo técnico a Argentina, junto a otros países de América, para impulsar la respuesta.

Te puede interesar
reloj_centrado_liviano

¿Pero al final que hora es?!

Matías C. E. Torres
Actualidad23 de agosto de 2025

Diego Golombek, biólogo y divulgador científico, puso sobre la mesa algo que parece obvio pero no lo es: la hora que miramos en el reloj no coincide con la del sol. Y en tiempos donde vuelve la discusión sobre si adelantar o atrasar el horario, el debate se recalienta.

Imagen WEB (3)

Candidatos a Diputados Nacionales por Santa Fe – Elecciones 2025

Matías C. E. Torres
Actualidad18 de agosto de 2025

Con la oficialización de las listas, Santa Fe se prepara para definir a sus representantes en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. En esta ocasión, no habrá PASO y se renovarán 127, de las cuales 9 pertenecen a Santa Fe, de los 257 escaños totales del cuerpo legislativo.

Imagen WEB (1)

San Lorenzo recupera su histórica refinería

Matías C. E. Torres
Actualidad18 de agosto de 2025

Después de siete años de inactividad, la refinería de San Lorenzo vuelve a cobrar vida de la mano de YPF y Santa Fe Bio. El complejo, que marcó la identidad productiva de la región, se reconvierte para producir biocombustibles y abrir un nuevo capítulo en la matriz energética.

Imagen WEB

¿Agua? ¿En agosto? ¿En serio?

Matías C. E. Torres
Actualidad17 de agosto de 2025

Arrancamos la semana mirando el cielo, porque viene con movimiento y no del bueno. Tanto el Servicio Meteorológico Nacional como Freemeteo.com coinciden: lunes y martes van a ser jornadas mojadas y con alerta.

Lo más visto
reloj_centrado_liviano

¿Pero al final que hora es?!

Matías C. E. Torres
Actualidad23 de agosto de 2025

Diego Golombek, biólogo y divulgador científico, puso sobre la mesa algo que parece obvio pero no lo es: la hora que miramos en el reloj no coincide con la del sol. Y en tiempos donde vuelve la discusión sobre si adelantar o atrasar el horario, el debate se recalienta.