#TestimonioMDO | Emisión, fijación y créditos de carbono

20 mil plantas en medio de la Pampa Húmeda, una apuesta productiva diferente y relacionada a la sustentabilidad. Hablamos con Brian Sundt

Agro24 de junio de 2024Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres

No es nuevo, desde hace un par de años y en gran parte del mundo se mide la traza de carbono de la enorme mayoría de las actividades humanas. Desde el carbono que emitimos en las vacaciones, hasta el que se emite en la producción nuestra de la comida.

El mundo no puede parar, cada vez somos más comiendo y, aunque no lo parezca, es un hecho que la calidad de vida en general sube, consecuentemente necesitamos más energía, más rutas, más transporte y viviendas… todo va derecho al debe de carbono.

La manera de empardar la emisión está en la fijación de ese mismo carbono, tarea de los árboles… Exacto, eso son los créditos de carbono, si Coca Cola no puede sembrar árboles, tiene que salir a comprar el carbono ya fijado a quienes tienen árboles.

🎥 Mirá la nota completa a Brian Sundt acá:

Te puede interesar
Imagen SITIO

Histórico: en septiembre Argentina exporta más poroto que harina de soja por demanda china

Matías C. E. Torres
Agro17 de septiembre de 2025

(Con información de BICHOS DE CAMPO) Un escenario inédito para la meseta sojera se está dando este mes: las declaraciones juradas de exportación (DJVE) muestran que Argentina envía más poroto de soja que harina de soja, algo que normalmente se invierte por completo. El motor detrás de este cambio: China, que por disputas comerciales con EE.UU., busca abastecerse del Mercosur, incluso pagando más que los precios teóricos locales.

Lo más visto
Imagen WEB

Ups... 1500

Matías C. E. Torres
Economía y Finanzas18 de septiembre de 2025

Con el mayorista firme en $1.474,50, el CCL y el MEP operan por encima de $1.500 y el blue marca un nuevo máximo nominal.