Alerta por sífilis: fuerte suba de casos en el país y leve respiro en Santa Fe

En Argentina los contagios de sífilis crecieron 38,5% en tres años y se concentran en jóvenes de 15 a 39 años, pero en Santa Fe los casos se estabilizaron e incluso mostraron un leve descenso, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Actualidad20 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)

En los últimos años, la sífilis volvió a encender alarmas en todo el país. De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud, en las primeras 44 semanas de 2025 se registraron 36.702 infecciones, lo que implica un aumento del 20,5% frente al mismo período de 2024 y un salto acumulado del 38,5% en los últimos tres años.

La provincia de Santa Fe aparece, por ahora, algo mejor posicionada dentro de ese contexto preocupante. El informe marca que se notificaron 4.229 casos en lo que va del año, apenas un 2% menos que en el Boletín anterior (4.285), lo que se traduce en una meseta con leve baja de contagios, a contramano de la tendencia nacional. De todos modos, las autoridades sanitarias insisten en que la cifra sigue siendo alta y obliga a sostener las estrategias de prevención y testeo.

El grupo etario más afectado es el de jóvenes y adultos jóvenes: el 76% de los casos corresponde a personas de entre 15 y 39 años. Dentro de ese universo, las tasas más elevadas se concentran en la franja de 20 a 24 años, con 228,2 casos cada 100.000 habitantes, seguida por la de 25 a 29 años, con 207,7 cada 100.000. En ambos grupos la incidencia es mayor entre las mujeres, que muestran tasas sensiblemente superiores a las de los varones.

Desde los equipos de salud subrayan que la sífilis tiene tratamiento efectivo y gratuito en el sistema público, pero remarcan que la clave sigue siendo la prevención: uso de preservativo en todas las relaciones sexuales, controles periódicos, consultas tempranas ante la aparición de síntomas como el chancro y campañas específicas dirigidas a adolescentes y jóvenes. En Santa Fe, el desafío es aprovechar este leve retroceso para profundizar las políticas de educación sexual y acceso a métodos de cuidado, antes de que la curva vuelva a dispararse.

Te puede interesar
Lo más visto