Participación en mínimos: votó el 66% y más de 12,2 millones de argentinos se ausentaron

Con los comicios cerrados, los datos oficiales marcaron una participación del 66% a nivel nacional, uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia. El dato confirma la tendencia de apatía que varios analistas venían señalando para estas legislativas.

Legislativas 202526 de octubre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (2)
Imagen: A quien corresponda

Sobre un padrón de 35.987.634 electores, el ausentismo trepó al 34%: 12.235.796 personas no concurrieron a votar, según el cálculo publicado por Infobae en base a cifras oficiales.

La caída no sorprendió: en las 10 provincias que desdoblaron sus elecciones entre abril y septiembre ya se habían observado registros bajos. En seis distritos la asistencia no alcanzó el 60% y, en el recorte por provincias, Santa Fe tuvo 55,4% de participación para convencionales constituyentes (52% en cargos municipales), Buenos Aires 60,98% y CABA 53,3%.

En perspectiva histórica, Infobae recuerda que el promedio de participación desde 2011 ronda el 77%; en las legislativas 2021 fue cercana al 72%, mientras que en 2023 (para cargos legislativos nacionales) todas las provincias superaron el 70%. Entre las razones que hoy pueden haber incidido, se mencionan malestar social, deterioro económico, desconfianza en las instituciones y campañas muy negativas, entre otros factores.

Te puede interesar
Lo más visto