Histórico: en septiembre Argentina exporta más poroto que harina de soja por demanda china

(Con información de BICHOS DE CAMPO) Un escenario inédito para la meseta sojera se está dando este mes: las declaraciones juradas de exportación (DJVE) muestran que Argentina envía más poroto de soja que harina de soja, algo que normalmente se invierte por completo. El motor detrás de este cambio: China, que por disputas comerciales con EE.UU., busca abastecerse del Mercosur, incluso pagando más que los precios teóricos locales.

Agro17 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen SITIO
Cosecha de soja en Montes de OcaImagen: Archivo MDOENVIVO

Una situación rara se está registrando en la Argentina: las declaraciones de embarques (DJVE) en lo que va del presente mes de septiembre son lideradas por el poroto de soja en lugar de la harina.

Para esta época del año, lo habitual es que el grueso de las exportaciones del complejo sojero argentino sean encabezadas por la harina de soja.

La cosa es más compleja pero se puede simplificar en varios puntos, que ayudan a comprenderlo:

  • Usualmente, entre septiembre de 2018‑2024, Argentina declaraba exportaciones de aproximadamente 551.231 toneladas de poroto de soja en este mes, frente a unas 2,2 millones de toneladas de harina de soja.
  • Pero este septiembre de 2025 la situación cambió: ya fueron declaradas 2,22 millones de toneladas de poroto, mientras que la harina llega a 2,17 millones. Es la primera vez que sucede al revés en esta fecha del año.
  • ¿Qué está tirando esto? Se señala a China como la “aspiradora”: la demanda fuerte de ese país por poroto argentino, potenciada por la tensión comercial de China con EE.UU.
  • Los precios también reflejan esta dinámica: el precio de la soja disponible en Rosario llegó a unos 295 dólares/tonelada, mientras que la soja en el mercado A3 alcanzó alrededor de 300,5 u$s/tonelada.
  • En el mercado internacional (Chicago), la soja noviembre‑2025 tuvo una baja intradiaria; pero en Rosario los contratos de soja A3 mostraron subas.

Imagen WEB

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

¿La soja a 500 dólares en marzo?

Matías C. E. Torres
Agro01 de noviembre de 2025

(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.

Lo más visto
Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.

Imagen WEB (1)

¿La soja a 500 dólares en marzo?

Matías C. E. Torres
Agro01 de noviembre de 2025

(AUDIO) En diálogo con Canal Agrositio, el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, planteó un escenario alcista para la soja, alertó por la sobreoferta de trigo, pidió cautela con el maíz y vio al girasol con potencial.