Día del Chocolate: celebración mundial y mirada a la industria en Argentina

Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más populares del mundo. En Argentina, donde no se produce cacao pero sí existe una fuerte industria de elaboración, la jornada invita a reflexionar sobre el presente y los desafíos de este sector.

Actualidad13 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Imagen: A quien corresponda

En nuestro país el cacao no se cultiva por cuestiones climáticas, por lo que la materia prima se importa en su totalidad. Sin embargo, la cadena de valor local ha logrado consolidarse con fuerza: fábricas como las de Bariloche producen alrededor de 2.000 toneladas anuales y dan trabajo a más de 1.500 personas, mientras que a nivel nacional el consumo ronda los 2 kilos por habitante al año.

El mercado argentino también se abre al exterior: las exportaciones de productos de chocolate terminado alcanzan entre 20.000 y 30.000 toneladas anuales, con un valor que supera los 75 millones de dólares. Este escenario combina oportunidades —como el crecimiento del segmento premium y gourmet— con desafíos, principalmente la dependencia de insumos importados y la volatilidad de los precios internacionales del cacao.

Así, el Día del Chocolate no solo sirve para disfrutar del sabor y la tradición, sino también para poner en agenda la importancia de una industria que, a pesar de sus limitaciones estructurales, continúa creciendo y posicionando a Argentina como referente regional en la elaboración de golosinas y chocolates de calidad.

Te puede interesar
Lo más visto