Santa Fe juró su nueva Constitución: un hito histórico tras más de seis décadas

Autoridades, representantes de la sociedad civil y vecinos participaron del acto que marcó la promulgación formal de la Carta Magna, renovada después de 63 años.

Actualidad12 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Felipe Michlig presidente de la Comisión Reformadora muestra el "ejemplar cero" de la Constitución Provincial ReformadaImagen: Prensa SANTA FE

Con un acto institucional y popular realizado este viernes en la Legislatura Provincial, la provincia de Santa Fe celebró la jura de su nueva Constitución, cerrando así el trabajo de la Convención Reformadora que sesionó durante 58 días. La jornada marcó la entrada en vigencia de la renovada Carta Magna, que reemplaza a la de 1962 y consolida cambios vinculados a la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional.

El acto comenzó en el recinto de la Cámara de Diputados con el juramento de los convencionales constituyentes. Luego, en la explanada de la Legislatura y ante una plaza colmada, se firmó el ejemplar “cero” de la nueva Constitución. En ese marco se rindió homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional electa que falleció antes de asumir. Posteriormente, juraron autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes, presidentes comunales, representantes de la sociedad civil y vecinos en general.

El presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michlig, destacó “el gran trabajo que se realizó durante 58 días, con 13 sesiones y una doble jornada” y subrayó que se “escribió una nueva página en la historia de la Provincia Invencible de Santa Fe”. Además, expresó: “Ahora Santa Fe tiene una Constitución renovada, aggiornada y actualizada para los tiempos que estamos viviendo y para los que van a venir. Ojalá sea en beneficio del conjunto de los santafesinos y que podamos terminar con los privilegios de la política, consagrar derechos ciudadanos y mejorar la calidad de vida de todos”.

Imagen WEB (1)

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro resaltó que la reforma “no nació de una persona, sino de múltiples intentos y deliberaciones acumuladas a lo largo de los años”. En ese sentido, sostuvo que la nueva Carta Magna se concretó gracias al “consenso transversal que permitió encarar la necesidad de este proceso que hoy culmina, pero que abre paso a otras transformaciones que nos deberán encontrar necesariamente juntos”.

Imagen WEB (2)

Con la promulgación, la provincia concretó una reforma histórica largamente postergada y que, según coincidieron autoridades y convencionales, marca un antes y un después en el marco institucional santafesino.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Leo De Benedictis: Semana con frío de arranque y “calorcito” hacia el finde

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

El lunes comenzó con inestabilidad en Buenos Aires y fuerte contraste térmico; el martes sería la jornada más fría —con heladas en sectores bonaerenses— y desde el miércoles el viento norte hará subir progresivamente la temperatura. Sábado con marcado ascenso térmico y domingo con nueva inestabilidad sobre el centro del país.

Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.

Lo más visto
Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.