Foro Regional Industrial Metalúrgico en Armstrong: debate sobre el futuro de la industria

(VIDEO) Se desarrolla en Armstrong el Foro Regional Industrial Metalúrgico, con la presencia de mñas de 150 industriales, autoridades de la region, y de ADIMRA. El encuentro busca definir una agenda común sobre reforma laboral, tributaria, comercio exterior y financiamiento productivo.

Actualidad11 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Auditorio Iris Marga, lugar que agrupa a más de 150 industriales de la región, junto a autoridades de ADIMRAImagen: Marcos Abot, comunicación ADIMRA

En estos momentos, en las instalaciones del Club Atlético Deportivo Norte de Armstrong, se lleva adelante el Foro Regional Industrial Metalúrgico, bajo el lema “Estrategia, Federalismo y Futuro de la Industria Metalúrgica”. La actividad cuenta con la participación de más de 150 industriales metalúrgicos, junto a dirigentes empresariales, y autoridades, y propone una agenda de trabajo enfocada en temas clave para el desarrollo del sector: reforma laboral, reforma impositiva, ciencia, tecnología y capacitación, comercio exterior y financiamiento productivo.

El encuentro incluye la presentación de un Documento Estratégico, la intervención de referentes regionales, espacios de diálogo con industriales y un cierre con actividades de networking.

Durante la jornada, y en dialogo con MDOENVIVO, Elio Del Re, presidente de ADIMRA, destacó la importancia del espacio y trazó un diagnóstico de la coyuntura, “El panorama de la industria metalúrgica es desafiante. Si bien tenemos un leve crecimiento interanual, arrastramos una caída real de 15 puntos en los últimos 18 meses, lo que hace muy difícil sostener la actividad”.

El dirigente también se refirió a uno de los principales problemas que atraviesa el sector: “Lo que más nos preocupa es el aumento de las importaciones. En comparación con el mismo mes del año anterior, ingresó un 50% más de productos metalúrgicos importados. Esto provoca vacancia en las empresas y una pérdida de cerca de 15 mil puestos de trabajo”.

Finalmente, Del Re subrayó el rol del conocimiento y la innovación en el futuro de la industria:“Hoy queremos decir que la metalúrgica es la industria del conocimiento. Está ahí la oportunidad: achicar la brecha tecnológica y capacitar para tener un sector más fuerte”.

El Foro se presenta así como un punto de encuentro para analizar el presente y proyectar el futuro de una de las actividades más representativas de la región.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Leo De Benedictis: Semana con frío de arranque y “calorcito” hacia el finde

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

El lunes comenzó con inestabilidad en Buenos Aires y fuerte contraste térmico; el martes sería la jornada más fría —con heladas en sectores bonaerenses— y desde el miércoles el viento norte hará subir progresivamente la temperatura. Sábado con marcado ascenso térmico y domingo con nueva inestabilidad sobre el centro del país.

Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.

Lo más visto
Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.