Modifican recorridos de colectivos por el corte en el puente del Río Carcarañá

El Gobierno de Santa Fe dispuso desvíos en los servicios interurbanos y de larga distancia que circulan por la Ruta Nacional 9. Las modificaciones estarán vigentes hasta que finalicen las obras de reparación del puente.

Actualidad11 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Puente RN9 sobre el Carcarañá superado por el caudal del ríoImagen: A quien corresponda

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, a través de la Secretaría de Transporte y Logística, anunció cambios en los recorridos de colectivos debido al corte total del puente sobre el Río Carcarañá, ubicado entre las localidades de Carcarañá y Correa. La medida se implementa tras el fuerte temporal de fines de agosto que provocó daños estructurales en la zona.

Las autoridades confirmaron que los servicios de transporte de pasajeros, tanto interurbanos como de larga distancia, mantendrán sus frecuencias habituales, aunque con trayectos modificados para garantizar la conectividad y minimizar el impacto en los traslados diarios. Se solicita a los usuarios planificar sus viajes considerando los desvíos dispuestos.

Recorridos alternativos
Servicios Rosario → Cañada de Gómez
- RN 9 → ingreso a Carcarañá hasta garita RN 9 y 9 de Julio
- Retorno por RN 9 → RP 26
- Autopista Che Guevara → ingreso a Correa
- Retorno a RN 9 → recorrido habitual

Servicios Cañada de Gómez → Rosario
- RN 9 → acceso a Correa
- Autopista Che Guevara → RP 26
- Retorno a RN 9 → ingreso a Carcarañá hasta garita RN 9 y 9 de Julio
- Continuación hacia Rosario → recorrido habitual

Servicios de larga distancia (línea 33/9, Gral. Güemes TASA, Transur SA)
- Desde Rosario: RN 9 → RP 26 (parada zona industrial) → Autopista Che Guevara → acceso a Correa → RN 9 → recorrido habitual
- Hacia Rosario: RN 9 → acceso a Correa → Autopista Che Guevara → RP 26 → RN 9 → recorrido habitual

Obras en marcha
Los trabajos de reparación forman parte del plan de infraestructura vial que lleva adelante el Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro. El objetivo es mejorar rutas, accesos y caminos estratégicos, fortaleciendo la conectividad regional y asegurando condiciones seguras para el transporte de pasajeros y cargas.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Leo De Benedictis: Semana con frío de arranque y “calorcito” hacia el finde

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

El lunes comenzó con inestabilidad en Buenos Aires y fuerte contraste térmico; el martes sería la jornada más fría —con heladas en sectores bonaerenses— y desde el miércoles el viento norte hará subir progresivamente la temperatura. Sábado con marcado ascenso térmico y domingo con nueva inestabilidad sobre el centro del país.

Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.

Lo más visto
Imagen WEB (2)

Mercado Libre desembarca con un centro logístico en Villa María

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

(AUDIO) El intendente Eduardo Acastello confirmó que a mediados/fines de noviembre de 2025 abrirá un centro logístico de Mercado Libre en Villa María. Según el periodista Rodrigo Urquía, la nave ya está asignada, tendrá impacto directo en la distribución para Córdoba y regiones vecinas y comenzará con 100 empleos directos.