Adecoagro y ACA adquieren el 50 % de Profertil por unos US$ 600 millones

Adecoagro (80 %) y la Asociación de Cooperativas Argentinas –ACA– (20 %) cerraron un acuerdo para comprarle a Nutrien su mitad en Profertil, la principal productora de urea granulada de Sudamérica. YPF mantiene el otro 50 %. La operación, sujeta a condiciones de cierre, se espera concretar antes de fin de 2025, mientras YPF cuenta con una opción de preferencia por 90 días.

Actualidad09 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Planta Profertil en Bahía BlancaImagen: A quien corresponda

El acuerdo en detalle
Adecoagro, empresa sudamericana líder en producción sustentable, junto con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), anunciaron la firma de un acuerdo para adquirir en forma conjunta el 50 % del capital social en circulación de Profertil. En la distribución pactada, Adecoagro queda con el 80 % y ACA con el 20 %.

Sobre Profertil y su importancia estratégica
Profertil, ubicada en Bahía Blanca, es la mayor productora de urea granulada de Sudamérica, con una capacidad anual de 1,3 millones de toneladas de urea y 790.000 toneladas de amoníaco. Además, cubre alrededor del 60 % del consumo de urea en Argentina, un insumo crucial para cultivos como maíz y trigo.

Detalles financieros y plazos
La compra se realiza por aproximadamente US$ 600 millones, y se espera que se complete antes de fin de 2025, sujeto a las condiciones habituales para este tipo de transacciones. YPF, propietario del otro 50 %, tiene 90 días de derecho de preferencia para adquirir la participación de Nutrien bajo los mismos términos.

Reacciones de los actores involucrados
Mariano Bosch, cofundador y CEO de Adecoagro, señaló que la operación se alinea con su estrategia de diversificación agroindustrial y permite reducir la volatilidad en los resultados. Por su parte, Ricardo Wlasicsuk, gerente general de ACA, afirmó que la alianza fortalece su propuesta integral al productor agropecuario y amplía su rol como proveedor de insumos.

La salida de Nutrien y su plan estratégico
Nutrien, por su parte, explicó que esta venta forma parte de su estrategia global de enfocarse en activos y geografías clave. El dinero obtenido será destinado a iniciativas como inversiones de crecimiento, recompra de acciones y reducción de deuda.

Un vistazo al proceso
Desde junio, Nutrien había puesto a la venta el 50 % de su participación en Profertil. Se supo que hubo contactos con varias empresas como Pampa Energía y Bunge, e incluso con ACA —que hoy participa en esta operación junto a Adecoagro.

Opinión de expertos
Consultores del sector agro destacaron que la entrada de jugadores con experiencia en distribución o consumo de fertilizantes promueve una mayor diversificación en la cadena de valor. Eddy Fay celebró el acuerdo y consideró que “se beneficiará el productor agropecuario de la región”. Horacio Busanello sostuvo que esta integración profundiza la oferta de insumos y el compromiso con el productor.

Resumen final
Esta adquisición representa una jugada estratégica para Adecoagro y ACA, que consolidan su presencia en el negocio de fertilizantes. Profertil, con una posición destacada en la producción de urea, se convierte en un activo clave para quienes integran ahora toda la cadena —desde producción hasta distribución— en pro del agro nacional.

Te puede interesar
Lo más visto