Mercados en pánico: dólar en alza, acciones se desploman y bonos colapsan tras la elección en Buenos Aires

La contundente derrota del gobierno en la provincia de Buenos Aires desató una reacción inmediata en los mercados financieros: el dólar se disparó, los ADR argentinos cedieron hasta el 20 % en Wall Street y los bonos soberanos retrocedieron casi un 9 %.

Actualidad08 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos AiresImagen: A quien corresponda

Los mercados reaccionaron con fuerza al resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, que fue peor de lo anticipado.

El dólar —tanto minorista como mayorista— registró subas inmediatas de entre 5 % y 7 %, mientras que el dólar cripto alcanzó los $1.440, acercándose al techo de la banda cambiaria, situado en torno a $1.460.

El impacto fue aún más dramático en los ADR argentinos que cotizan en Wall Street. Con la apertura del mercado, Grupo Galicia cayó un 17,4 %, Banco Francés un 19,9 % y Banco Macro un 20,7 %, mientras que YPF retrocedió un 13,7 %. En el premarket, otras acciones como Grupo Galicia mostraron bajas de hasta 15,2 %, y los bonos soberanos Globales registraron caídas de entre 7 % y casi 9 %.

La presión se extendió a los bonos en dólares, impulsando al riesgo país hacia zonas críticas. Según distintas fuentes, ese indicador escaló por encima de los 1.000 puntos básicos —incluso alcanzando los 1.100 según Ámbito— en una señal de creciente desconfianza sobre la sostenibilidad del programa económico.

Te puede interesar
Lo más visto