CADENA 3, Por delante de los tanques porteños, lider en audiencia digital

Así lo midió Tritón Digital, una prestigiosa empresa dedicada a los servicios de IT para medios, la emisora cordobesa 2da en argentina, 9na en América Latina, y 24ta en todo el mundo en audiencia vía streaming.

Actualidad04 de julio de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Plataforma digital de CADENA 3 ARGENTINAImagen: Archivo MDOENVIVO

Sobre el ranking la empresa aclara; “El servicio de medición Streaming Metrics, de Triton, es el estándar de la industria para datos de consumo de audio en línea. Provee datos confiables y validados que permite a los publishers de audio de todo el mundo analizar el consumo de su contenido de audio por horario, tipo de dispositivo, ubicación geográfica, plataforma de distribución, y más”.

Es este servicio de medición que ubica a CADENA 3 ARGENTINA como la 2da en Argentina, 9na en Latinoamérica, y 24 en el mundo.

Estos números validan la visión de Mario Pereyra, Rony Vargas y todos quienes hoy llevan adelante la idea de una radio verdaderamente federal, líder en innovación tecnológica, que recorre el país conectándolo.

CADENA 3 ARGENTINA demostró, con mucho trabajo, en la práctica, dos enunciados: si se puede hacer radio de calidad fuera de CABA (me resisto a llamarlo interior); si se puede competir en la misma CABA con el contenido producido fuera de la Grl Paz.

1

2

Te puede interesar
Imagen WEB

“Timba impositiva”: Clara García y Pablo Farías cruzaron al Gobierno por el manejo de las retenciones

Matías C. E. Torres
Actualidad26 de septiembre de 2025

(AUDIO) Los legisladores socialistas cuestionaron la suspensión temporal de los derechos de exportación al agro, a la que calificaron como “una timba impositiva electoralista” que “benefició a un puñado de grandes exportadores”. Reclaman una reforma tributaria profunda con una rebaja escalonada de retenciones para dar previsibilidad a toda la economía.

Lo más visto
Imagen WEB

De Las Parejas a Sudáfrica: la siembra directa de APACHE que cambió el juego

Matías C. E. Torres
Agro29 de septiembre de 2025

En el Congreso CREA 2025, Fernando Porcel —gerente comercial de APACHE— repasó dos décadas de trabajo en África y cómo una empresa santafesina ayudó a instalar la siembra directa en Sudáfrica, con más de 200 máquinas en campo y un modelo exportado de conocimiento, innovación y sustentabilidad.