Einstein en Las Rosas y Peter Saborido en San Sebastián. Un ensayo sobre los agujeros de gusano y la ruta nacional 178.

Por Bittor Arnaiz

Actualidad07 de octubre de 2024Bittor ArnaizBittor Arnaiz
Imagen SITIO

A J., para que nada le pare.

Disipé mis dudas de escribir este artículo tras asistir al monólogo de Peter Saborido en San Sebastián. La decisión fue tomada en el momento justo en el que él me autografió uno de sus libros sin percatarse de lo extraño de mi tonada. Fui el único vasco que pagó su entrada en un antro a rebosar de argentinidad y salí feliz, a medianoche, cuando porque entendí prácticamente todos sus chistes e ironías sobre el conurbano, el Ché, los cordobeses, el fútbol, los K, Evita y los porteños. Por ello, a pesar de mi pasaporte, me concedí el derecho a redactar estas líneas que ahora son de ustedes. Aquella noche sólo me faltó comprender qué es peronismo, pero calculo que tras otros veintitantos años continuados de visita a Santa Fe, lograré semejante hazaña.

Hace unos días en la RN178 en el tramo que atraviesa Las Rosas, ocurrió un incidente que da fe de la existencia de algo que hasta entonces la astrofísica sólo intuía y nunca se había podido demostrar: la existencia de los agujeros de gusano. Como ustedes ya saben, aunque les voy a recordar sólo para mi tranquilidad, los agujeros de gusano (también llamados puentes Einstein-Rosen) son un portal que unen dos agujeros negros situados en lugares muy lejanos (algo así como un atajo). Y un agujero negro sería una región espacial donde la fuerza de la gravedad es tan bestial que nada, ni siquiera la luz puede escapar cuando es atrapada por él.

La previa a la demostración de la existencia de los agujeros de gusano va así, hace unos días un ex senador peronista se puso a tapar los baches de la ruta nacional 178 a su paso por Las Rosas. Terminada la tarea lanzó sus acusaciones en contra de los libertarios que dejan que la ruta parezca un queso gruyere. 

Por otro lado, el intendente libertario, honrando a su credo, estima que lo público no merece atención ni reparación alguna. Para un neoliberal extremo, si alguien se mata por los baches de la ruta, no ocurre gran cosa: el universo se seguirá regulando solo. En su ideario no hay como no intervenir (es decir, su cometido es no gastar nada por lo público e impedir que nadie se salte esta regla, lástima que no renuncien a su sueldo). Además si el accidentado tiene dos riñones, siempre podrá vender uno para llegar a Rosario a tratarse (si es que no vuelve a accidentarse en el camino, con lo cual se complica el tema).

Por supuesto, el libertario se ofendió del comentario e insinuación poco velada del peronista y se quejó, justamente mientras un renault Laguna reventaba su rueda y voltaba contra el alambrado, de que el arreglador de baches, cuando era senador, no hizo nada al respecto.

No quiero distraer la cuestión astrofísica que nos concierne, pero es maravilloso como se puede hacer política de todo, sin importar un carajo los baches, las pérdidas materiales y humanas. Todo es de un egocentrismo voraz subido. Importa medrar al otro, erosionarlo para servirse a sí mismos. Sin voluntad real de servir al pueblo. En fin.

Voy al hecho científico que el mundo le debe a Santa Fe. Aquí es donde, sin demora, entra la astrofísica. Definitivamente esos baches de la ruta (me parece generoso llamarlos baches, creo que si uno se asoma al borde podría arrojar una piedra para ver cuánto demora en llegar al fondo) son realmente agujeros de gusano, son boquetes que comunican los dos agujeros negros que sodomizan a la Argentina.

Me explico. Esos baches unen dos universos políticos nefastos, dos agujeros negros de destrucción. Esos baches comunican, ni más ni menos, el Estado vaciado y el Estado ausente.

Todos sabemos que la obra pública (en todo el mundo) es el instrumento de corrupción más eficaz (la fantasía sexual de un corrupto con poder). Mueve mucha plata, se inflan los precios, se ahorra en material de calidad, se conceden obras a cambio de contraprestaciones que se traducen en millones de pesos que van a parar a los bolsillos de los corruptos. Pero el precio a pagar es alto: el Estado se vacía, el ciudadano descree de él, se hace un mal uso de los impuestos y se siembra el germen para que nazcan gobiernos que abogan por la ausencia de Estado, por el sálvese quien pueda. Y surgen gobiernos a caballo de un neoliberalismo salvaje, donde la economía está por encima de las personas. En suma que los baches los va a tapar Mari Puri la frutera, no hay plata para lo público. 

Del Estado vaciado/saqueado (ruta de mierda) pasamos al Estado ausente (ausencia de mantenimiento o reparación de una ruta de mierda). Pero mientras los baches siguen permaneciendo y multiplicándose, como los peces, los panes y los giles, ocurre que también continúa el goteo de accidentes (y muertos) y nadie es juzgado por ello. Me viene a la cabeza la expresión “El horror, el horror” (como decía el coronel Kurtz en Apocalypse Now, aludiendo a que bajo el comportamiento humano civilizado se escondía el salvajismo más absoluto).

Y hay gente en la cana por mucho menos. Los responsables de que la ruta se construya de ese modo y se encuentre en ese estado (cada vez que paso por allá soy una máquina de generar cortisol) deberían ser juzgados de inmediato. Esa ruta, realmente, constituye un símbolo de los miles de desmanes concretos que asolan la Argentina. 

La obra civil ha de ser supervisada y controlada, que lo que los ciudadanos pagan sean lo que necesitan y merecen. Si se efectúa una cata aleatoria de la ruta, se podrá comprobar deficiencias graves (que se traducen en piletas, autos, casas de funcionarios y políticos corruptos) en la calidad de los materiales, en el grosor de las capas base, del subsuelo, de la capa de cimiento, del armado, la grava, etc.… Mi fantasía es que si se realiza un análisis forense de esa ruta puede encontrarse hasta restos de chinchulín o choripán en su cimentación. Sería sencillo comprobarlo. La paradoja es que a los planos constructivos y a la realidad no los une ni un agujero de gusano, dada la ausencia total de semejanzas.

El mantenimiento y construcción de una ruta nacional depende del Estado. Da miedo pensar que los responsables puedan dormir tranquilos mientras la gente se accidenta o se mata. Y todavía habrá quienes les aplaudan. 

Estamos rodeados, destinados a pegarnos un tiro en el pie izquierdo o el derecho. Sentenciados a elegir entre desfalcar al Estado o anularlo. Acuso a todos quienes tienen algo que ver de irresponsables y nefastos servidores públicos. No nos lo merecemos. Puede acontecer que una persona allegada se accidente mientras alguno de los responsables, toma un fernet en la reposera, contemplando el azul turquesa de su pileta construida con el dinero afanado de los impuestos.

El dinero público es sagrado. Robar al Estado lleva a gobiernos que anulan el Estado. Y eso no nos sale gratis. Empeora terriblemente nuestra calidad de vida: la obra pública es deficiente, la sanidad o la educación son precarias… Y acabamos privatizando toda nuestra existencia. Robar o aniquilar el Estado lleva al descrédito del otro, a olvidar que todos juntos podemos ser mucho más.

Al menos la astrofísica ha salido ganando con el incidente de Las Rosas. Einstein sonríe, su teoría de los agujeros de gusano que unen dos agujeros negros de destrucción parece ser cierta. Hay agujeros en Las Rosas que unen el universo de la corrupción y de la psicopatía. 

Sonrío al pensar que si dispusiéramos de una clase política honrada, podríamos tapar los baches con oro. Este siglo y el que viene.

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

Lo identificaron, escapó y se perdió entre la maratón

Matías C. E. Torres
Actualidad06 de noviembre de 2025

Un sujeto con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue reconocido por la Policía en la terminal de ómnibus de Las Parejas, escapó a la carrera y se mezcló entre los corredores de una maratón local. A pesar del operativo desplegado en la zona, hasta el momento no fue recapturado.

Imagen WEB (1)

Hoy en Las Rosas, Las Parejas, Bouquet, y Montes de Oca no hay agua

Matías C. E. Torres
Actualidad05 de noviembre de 2025

Aguas Santafesinas (ASSA) informó que este miércoles 5 de noviembre de 2025 se realizará un corte total del servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento imprevistas en la planta potabilizadora del Acueducto Centro Oeste. La interrupción comenzará a las 7:00 y se extenderá, en principio, hasta las 16:00, aunque la empresa aclaró que, si los trabajos finalizan antes de lo previsto y se repone el servicio, se dará aviso por los canales oficiales.

Imagen WEB (2)

Leo De Benedictis: Semana con frío de arranque y “calorcito” hacia el finde

Matías C. E. Torres
Actualidad27 de octubre de 2025

El lunes comenzó con inestabilidad en Buenos Aires y fuerte contraste térmico; el martes sería la jornada más fría —con heladas en sectores bonaerenses— y desde el miércoles el viento norte hará subir progresivamente la temperatura. Sábado con marcado ascenso térmico y domingo con nueva inestabilidad sobre el centro del país.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Lo identificaron, escapó y se perdió entre la maratón

Matías C. E. Torres
Actualidad06 de noviembre de 2025

Un sujeto con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue reconocido por la Policía en la terminal de ómnibus de Las Parejas, escapó a la carrera y se mezcló entre los corredores de una maratón local. A pesar del operativo desplegado en la zona, hasta el momento no fue recapturado.