
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
(AUDIO) Hablamos con Ezequiel Naso sobre la reunión que juntó a la mesa chica del Partido Socialista.
Actualidad01 de septiembre de 2024Los concurrentes fueron unos 100 referentes del partido de la rosa, el asunto arrancó con un pormenorizado repaso del tablero provincial, se habló de todo, desde el territorio hasta el estado del Frente Unidos, nada quedó afuera del análisis. Después viró hacia el gran tema, la reforma de la Constitución Provincial, dato el PS tiene casi la exclusividad en la redacción del proyecto de nueva carta magna provincial.
De allí que no sorprende la extensión la jornada, 8 horas. Los temas fueron muchos, hasta se llegó a filtrar en el menú uno de índole nacional, la posibilidad de plantear un modelo productivo federal exento de retenciones.
En fin, la noticia es que el Partido Socialista se sentó a pensarse, y pensar el camino que tiene para adelante sabiendo que entre los desafíos que se vienen está la redacción de nada menos que la esperadísima reforma Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Con Ezequiel Naso, referente departamental socialista, hablamos de varios temas, la reunión en Oliveros, la reforma de la Constitución, pero también sobre Tortugas, y la impresión que le causó el anuncio de Pullaro sobre la construcción de 6 gasoductos en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Así lo midió Tritón Digital, una prestigiosa empresa dedicada a los servicios de IT para medios, la emisora cordobesa 2da en argentina, 9na en América Latina, y 24ta en todo el mundo en audiencia vía streaming.
Los porcentajes de participación en los comicios de ayer fueron de los más bajos en la historia democrática reciente en nuestra provincia. Como quedaron las cosas en el Departamento Belgrano.
Las elecciones parecen venir planchadas en participación, lo mismo pasó en las PASO.
Será el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. El gran cultivo argentino, junto a la soja, se prepara para reunir a todos los integrantes de su cadena de producción en Rosario.
Es según una nota del portal Bichos de Campo, que toma como base el índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.