
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Será este viernes 30 a las 21 horas en el predio del centro tradicionalista Virgen del Lujan.
Actualidad28 de agosto de 2024La convocatoria está especialmente dirigida a productores agropecuarios y miembros de las instituciones locales, la razón es que son los principales destinatarios del Plan de Emergencia, que no es otra cosa que una gran sistematización de la información de los puntos de riesgo de mayor envergadura, estén estos en predios rurales, o urbanos.
Estos datos que colectaron, y colectarán esa misma noche, los bomberos monteoquinos se plasman sobre una plantilla de Google Maps, lo que hace fácil, intuitivo, y casi inmediato, obtener los datos que permiten a los respondedores actuar rápidamente sobre la emergencia.
También durante esa misma noche presentarán la nueva “unidad forestal” incorporada hace un par de semanas atrás y es un gran avance en el combate de incendios rurales, tanto por la rapidez para actuar como en la optimización de recursos.
La invitación, entonces, es para este viernes 30 a las 21 horas. Durante la presentación tendrá lugar una cena, cuyas tarjetas están a la venta.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Así lo midió Tritón Digital, una prestigiosa empresa dedicada a los servicios de IT para medios, la emisora cordobesa 2da en argentina, 9na en América Latina, y 24ta en todo el mundo en audiencia vía streaming.
Los porcentajes de participación en los comicios de ayer fueron de los más bajos en la historia democrática reciente en nuestra provincia. Como quedaron las cosas en el Departamento Belgrano.
Las elecciones parecen venir planchadas en participación, lo mismo pasó en las PASO.
Será el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. El gran cultivo argentino, junto a la soja, se prepara para reunir a todos los integrantes de su cadena de producción en Rosario.
Es según una nota del portal Bichos de Campo, que toma como base el índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.