¿La Mesa de Enlace durmió la siesta?

Eso afirmó Rodolfo Llanos a Cadena 3

Agro30 de junio de 2024Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres

Llanos es el titular de la Unión de Emprendedores, un nuevo jugador en la mesa de la discusión empresarial de nuestro país.

Como dirigente de esta asociación en estos últimos días se dedicó fuerte a recorrer pasillos del Poder Legislativo nacional para juntar porotos para los suyos.

El asunto fue cuando le consultaron sobre las entidades agropecuarias, y los reclamos mas significativos del campo, o el reclamo más significativo; las retenciones. La respuesta fue contundente, “las retenciones hoy no están en la agenda de nadie”.

Demás está decir que cuando hablamos de retenciones, hablamos de la quita de las mismas, yo no he visto a los dirigentes de las grandes centrales agropecuarias recorriendo los pasillos del Senado y manteniendo reuniones tratando de darle al productor agropecuario más cosas dentro de la Ley Bases” afirmó Llanos, que aclara que hace 6 meses viene caminando los pasillos de senadores y diputados, como dijimos, tratando de meter temas de su sector en agenda.

La historia de Llanos incluye un paso por la vida en la calle, una escuela muy dura, pero que probablemente haya sido importante a la hora de forjar el carácter, y la persistencia a la hora de hacer lobby “hay que dejar de mentirle a la gente porque a veces algunos crédulos productores agropecuarios se refugian en La Rural, CRA, Federación Agraria, o en Coninagro, y no han hecho nada por ellos solamente los empleados a los que nombran presidentes cobran un sueldo, toman té café con los políticos, pero por el sector no hacen nada". Dice con una tranquilidad que asombra.

Lo cierto es que de las retenciones “poco ruido y menos nueces”, y casi siempre desde algún escenario armado convenientemente en el medio del campo. Para peor, según nos anticipa el intrépido Llanos en la Ley Bases leeremos poco, muy poco, sobre el tema porque probablemente la sancionen a la hora de la siesta.

Te puede interesar
Placa - WEB

La actividad del agro creció 4% interanual, pero frenó en el último mes

Matías C. E. Torres
Agro23 de noviembre de 2025

El Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA-BCR) mostró un aumento interanual del 4% en octubre, aunque registró una leve caída mensual del 0,2%. El freno se explica por la menor dinámica en cultivos y biocombustibles, mientras que la agroexportación siguió creciendo.

Diseño sin título

Soja de primera a contrarreloj en la Región Núcleo: un millón de hectáreas todavía esperan la sembradora

Matías C. E. Torres
Agro22 de noviembre de 2025

La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que la siembra de soja de primera en la Región Núcleo viene muy demorada: todavía falta implantar alrededor de 1 millón de hectáreas, con lluvias casi permanentes que complican el avance justo cuando se cierra la ventana óptima y crece el riesgo de tener que resembrar.

Lo más visto
Placa - WEB

La actividad del agro creció 4% interanual, pero frenó en el último mes

Matías C. E. Torres
Agro23 de noviembre de 2025

El Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA-BCR) mostró un aumento interanual del 4% en octubre, aunque registró una leve caída mensual del 0,2%. El freno se explica por la menor dinámica en cultivos y biocombustibles, mientras que la agroexportación siguió creciendo.