LAS PAREJAS, la Bolsa de Comercio de Rosario visitó la ciudad

Es un programa de visitas y actividades que desarrolla la entidad en diversas ciudades del interior de la provincia.

Actualidad27 de junio de 2024Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres

“BCR en territorio” es el nombre de la iniciativa que lleva a autoridades y técnicos de la entidad bursátil a recorrer el interior productivo santafesino.

El anfitrión de la jornada fue el Intendente de Las Parejas Horacio Compagnucci, mientras que por el lado de la visita destacó la figura de Miguel Simioni presidente de la Bolsa, quien remarcó la importancia no solo del contacto con los gobiernos locales, sino también con productores e industriales, actores de la sociedad civil, y hasta estudiantes secundarios.

Sobre el programa Simioni puntualizó “El objetivo es llevar la bolsa al territorio, contar qué es esta institución tan prestigiosa e importante a nivel nacional e internacional, con nuestro mercado físico de granos, contar el entramado institucional, y escuchar las demandas que nos hace el interior productivo”.

Con los sectores que asistieron a cada encuentro se llevaron a cabo diversas actividades que comprendieron, capacitaciones, mesas de diálogo, visitas a empresas y asociaciones empresarias.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto