
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Vialidad sigue emparchando la 178 a la espera de la obra definitiva que piden desde el gobierno provincial.
Actualidad11 de junio de 2024La Ruta Nacional 178 fue el tema en esta Agroactiva 2024, Verdecchia, Puccini, y hasta Pullaro la tuvieron siempre presente ante cuanto micrófono encontraron. El reclamo de los funcionarios provinciales es concreto, repavimentación y adecuación a la realidad del tránsito actual. Del otro lado, los visitantes nacionales, silencio stampa, probablemente sea debido a que la traza estaba lejos del helipuerto de la muestra.
En los hechos, hoy Vialidad Nacional sigue tapando pozos, ahora en cercanías de la Ciudad de Las Parejas, como lo hiciera hace unos días atrás en Villa Eloísa, con parte de las 6 mil toneladas de asfalto que donara la provincia.
Un intento del Distrito 7 de Vialidad de salvar la urgencia, que puede llegar a durar un poco más habida cuenta del fin de la cosecha, y a la espera de una obra sobre la que, quienes tienen que hacerla, no dicen una sola palabra.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Así lo midió Tritón Digital, una prestigiosa empresa dedicada a los servicios de IT para medios, la emisora cordobesa 2da en argentina, 9na en América Latina, y 24ta en todo el mundo en audiencia vía streaming.
Los porcentajes de participación en los comicios de ayer fueron de los más bajos en la historia democrática reciente en nuestra provincia. Como quedaron las cosas en el Departamento Belgrano.
Las elecciones parecen venir planchadas en participación, lo mismo pasó en las PASO.
Será el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. El gran cultivo argentino, junto a la soja, se prepara para reunir a todos los integrantes de su cadena de producción en Rosario.
Es según una nota del portal Bichos de Campo, que toma como base el índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.