Verdecchia y Luzzi en la 34º Feria de las Colectividades

El intendente Guillermo Luzzi y el senador Pablo Verdecchia destacaron el valor cultural y social del evento, la participación comunitaria y la necesidad de seguir trabajando juntos por el desarrollo regional.

Actualidad24 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Placa - WEB (2)
Stand de Brasil en la 34º Feria de las ColectividadesImagen: Organozación FERIA DE LAS COLECTIVIDADES

La 34ª edición de la Feria de las Colectividades de Armstrong volvió a reunir a miles de vecinos en una jornada marcada por el clima festivo y la identidad cultural. El intendente Guillermo Luzzi celebró el acompañamiento masivo y expresó: “La verdad que muy contento. Toda la localidad está participando de un evento que organiza una institución educativa de la localidad y realmente ver llenísima la plaza habla a las claras del éxito”. Luzzi valoró la continuidad histórica del encuentro: “Pasaron tantos docentes, tantos cooperadores y hoy cada año es mejor. Toda la ciudad la espera y realmente cada año es mejor”.

Luzzi también resaltó el impacto social y familiar de la propuesta cultural: “Esto es cultura, educación, es todo. Esto es familia”, señaló. Y destacó el crecimiento de Armstrong a nivel infraestructura y gestión: “Fue un año muy movido en cuanto a obras. Terminamos una obra cada 15 días, cada dos semanas una cuadra de pavimento”. Además adelantó que el municipio avanza hacia más mejoras urbanas: “Vamos a continuar para tratar de llegar al 100% en iluminación LED”, y recordó el próximo gran evento: “Entramos a diciembre con Armstrong Tierra Mía, donde festejamos los 143 años de la ciudad”.

Placa - WEB

Por su parte, el senador provincial Pablo Verdecchia remarcó el valor integrador de la fiesta: “Este tipo de fiestas son importantes porque hacen que nos podamos encontrar, dialogar y disfrutar en familia”. Subrayó su significado social y cultural: “Esto es lo que somos como Argentina: la unión, juntarse, dialogar. Y ver a la gente disfrutando es lo más importante”. Verdecchia destacó el potencial de la región: “Tenemos lugares hermosos y esto nos permite mostrarlos y seguir trabajando e impulsando estas fiestas populares”. Y cerró invitando a la comunidad a seguir participando: “A disfrutar e invitar a todos a que sigan descubriendo lo lindo que tenemos en cada lugar”.

Te puede interesar
Imagen WEB (1)

Tormentas aisladas hoy y mañana, y un fuerte repunte térmico desde el domingo

Matías C. E. Torres
Actualidad20 de noviembre de 2025

(AUDIO) El meteorólogo Leonardo De Benedictis anticipó para Agricultores Federados Argentinos un panorama de inestabilidad entre jueves y viernes, con lluvias puntuales y de intensidad variable en la región central. El fin de semana volverá la estabilidad, pero desde el lunes se espera un marcado aumento de la temperatura que alcanzará picos extremos el martes.

Lo más visto
Placa - WEB

La actividad del agro creció 4% interanual, pero frenó en el último mes

Matías C. E. Torres
Agro23 de noviembre de 2025

El Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA-BCR) mostró un aumento interanual del 4% en octubre, aunque registró una leve caída mensual del 0,2%. El freno se explica por la menor dinámica en cultivos y biocombustibles, mientras que la agroexportación siguió creciendo.