Octubre 2025: inflación para arriba y recaudación para abajo

Octubre cerró con un incremento de precios superior al 2 %, mientras que la recaudación nacional cayó un 3,6 % en términos reales. Los datos confirman que el frente económico sigue siendo el principal desafío para el Gobierno.

Economía y Finanzas04 de noviembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Frente del Ministerio de Economía de la NaciónImagen: A quien corresponda

El costo de vida volvió a encender las alarmas. De acuerdo con estimaciones de consultoras privadas, la inflación de octubre se ubicó entre 2,0 % y 2,4 %, impulsada por los aumentos en alimentos, servicios y transporte. En el rubro de alimentos y bebidas, las subas alcanzaron casi el 2,9 % en apenas cuatro semanas, confirmando que el alza de precios continúa erosionando el poder adquisitivo.

Este nuevo repunte se da en un contexto electoral y con un dólar en ascenso, lo que alimenta la incertidumbre sobre la posibilidad de controlar la inflación antes de fin de año. Aunque el índice mensual no resulta alarmante, su persistencia refuerza la percepción de que el problema inflacionario sigue siendo estructural.

En paralelo, los ingresos tributarios del Estado alcanzaron los $16,17 billones durante octubre, pero al ajustarlos por inflación se observa una caída real del 3,6 % respecto al mismo mes de 2024. Analistas del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) explicaron que la baja se debe a la desaparición de ingresos extraordinarios —como el impuesto PAIS y el blanqueo— que habían reforzado la recaudación el año pasado.

El panorama preocupa al frente económico: menos recursos reales para financiar políticas públicas y una presión creciente por mantener el equilibrio fiscal. Entre la inflación que no cede y una recaudación debilitada, el Gobierno enfrenta el desafío de sostener la estabilidad sin frenar la actividad productiva.

Te puede interesar
Imagen WEB

Ups... 1500

Matías C. E. Torres
Economía y Finanzas18 de septiembre de 2025

Con el mayorista firme en $1.474,50, el CCL y el MEP operan por encima de $1.500 y el blue marca un nuevo máximo nominal.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Un tropezón no es caída...

Matías C. E. Torres
Deportes03 de noviembre de 2025

(AUDIO) El seleccionado mayor de la Liga Cañadense empató 0 a 0 con la Liga Tandilense en el estadio Miguel Morales de Douglas Haig, en Pergamino, y perdió 4–3 en los penales en la definición de la primera Copa País. Más allá del resultado, el equipo de Sebastián Lucero dejó a la región en lo más alto del fútbol del interior y se ganó reconocimiento en todo el país.